El Gabinete Económico encabezado por el ministro Martín Guzmán se reunió este jueves y avanzó en la continuidad de los principales lineamientos del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para los sectores críticos, a través de pagos de salarios, eximición de contribuciones patronales y créditos a tasas subsidiadas.
"El ATP ha sido y es una herramienta fundamental para reducir el impacto sobre la actividad productiva, sostener el trabajo y acompañar a las empresas en este duro contexto. Definimos una nueva ronda para seguir protegiendo el saber hacer de la economía y tener bases sólidas que propicien un mejor horizonte de recuperación", aseguró el ministro de Economía.
De esta manera, el Estado volverá a hacerse cargo de parte del sueldo de los trabajadores de empresas afectadas por la pandemia del coronavirus. Será la séptima entrega.

Otros de los ejes de la reunión fueron la situación fiscal y las políticas públicas para dinamizar la actividad productiva. Guzmán aseguró que "hay un fino corredor sobre el cual tiene que transitar el sendero fiscal y el Presupuesto 2021 es el primer paso para la recuperación porque es la hoja de ruta que marca el rumbo de la economía".
Y agregó: "La fuerte reducción del déficit fiscal y la redefinición de las partidas de gasto responden a la búsqueda de un programa fiscal consistente".
Del encuentro, que se realizó en el salón Scalabrini Ortiz, participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo y de Política Económica, Haroldo Montagu.