Paula Chaves, que está embarazada de su tercer hijo, y Zaira Nara, que espera el segundo, se manifestaron en los últimos días a favor del "parto humanizado", una práctica protegida por la ley 25.929.
Ahora Sabrina Garciarena, mamá de León (5) y Beltrán (2) junto a Germán Paoloski (45), y que espera su tercer parto, que será por cesárea, cuestionó la decisión de sus colegas, y se abrió el debate en las redes.


"Yo respeto a la gente que tiene partos en su casa, pero soy más miedosa. Ante la duda y ante un riesgo, confío en el médico que elegí y voy para adelante", dijo a Revista Gente sobre la práctica.
"Cuando me dijeron que León 'la estaba empezando a pasar mal' y que íbamos a cesárea, les dije: '¡Por supuesto!'. Y ahora que pienso, a Beltru lo tuvieron en neo una semana porque le costó adaptarse al aire. Si a mí eso me hubiera pasado en casa, me habría muerto. Ante cualquier riesgo, prefiero tener a mi hija en un hospital", dijo Garciarena.

Pero sus dichos provocaron que Zaira y Paula salieran a aclarar algunos términos. "Leo una nota en Gente de Sabrina Garciarena, que no tengo nada en contra, solo decir que el parto respetado/humanizado ¡no es parir en la casa! Es en una institución/clínica, y es nuestro derecho, porque existe una ley", dijo primero Chaves en Twitter.

La hermana de Wanda Nara, agregó: "Se le llama parto respetado/humanizado porque se respeta a la madre y al bebé. No es que se refiere a parir en una casa. Puede ser una cesárea respetada si la madre así lo requiere o desea. No confundamos, venimos de mucha violencia obstétrica y eso es lo que se busca evitar".

"Debería llamarse directamente parto, puede ser vaginal o cesárea, pero sí o sí debería ser respetado y con amor", le contestó Chaves a una usuaria. "Se está hablando de dos cosas diferentes. Parto respetado es pedir que no se nos maltrate en el momento de dar a luz, por donde sea. ¡Ni a nosotras ni al bebé! ¡No es tan difícil de entender!", agregó.
"Se trata de hacer visible este tema, que nos informemos y hagamos cumplir la ley... porque entre todas podemos hacer que esto cambie pero juntas, no debatiendo si es cool o si es parir en la casa. ¡Hay que estar informadas!", escribió después Paula.