Los femicidios aumentaron un 8% en 2016

Lo reveló un informe de la Corte Suprema. Las víctimas fueron 254.

Ni una menos
Ni una menos

Un total de 254 mujeres fueron asesinadas en 2016 en todo el país, 8% más que el año anterior, y el 6% de los agresores era pareja o ex pareja, una tendencia que se mantiene, según el último informe del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema.

Los datos incluyeron por primera vez a las mujeres trans y travestis (cinco hechos en total) y representa un incremento en los casos, ya que en 2014 hubo 225 femicidios y 235 en 2015.

Otros datos salientes son que, a raíz de los femicidios, 244 niños y adolescentes perdieron a sus madres y que sólo en 60 casos las víctimas habían realizado una denuncia previa.

Según el relevamiento, realizado en base a las causas vinculadas a muertes violentas de mujeres o niñas,independientemente de que se hayan tipificado o no como femicidio, 123 de las víctimas tenía entre 21 y 40 años al momento de ser asesinadas y 55 de ellas entre 41 y 60.

En tanto, hubo 34 asesinatos de jóvenes de entre 16 y 20 años; 17 de mujeres mayores de 60 y el resto son de menores de 15 años.

En estas causas fueron imputados 258 hombres, de los cuales el 47 por ciento está bajo investigación, el 21 por ciento en etapa de juicio, el 9 por ciento fue condenado y ninguno fue absuelto.