En el marco de la pandemia y las restricciones dictadas por la Provincia de Córdoba, las empresas trascurren una situación económicamente complicada, en la localidad de Balnearia, el presidente Fernando Luna y la delegada Celia Arguello, representado a CCIPSE (Centro Comercial, Industrial, de la Producción y de Servicios), comunicaron la realidad que se vive y como afecta esto a los comerciantes locales, de las cuales venían en caída hace tres años, y la pandemia ha agravado su desarrollo con los cierres.
Por esto, el Centro Comercial convoca a través de un comunicado a todos los comerciantes de la localidad, sean o no socios, a participar de una reunión el próximo 22 de junio a las 14 horas, frente al CCIPSE para debatir la difícil situación de los comercios cara a la pandemia.
+Video: CCIPSE, entrevista con Vía Ansenuza
Desde la institución sostiene que la economía y la salud deben ir de la mano, reclaman una medida estratégica más favorable, con horarios de cierre más extendidos y una apertura más amplia para todos los rubros, para evitar que se sigan cerrando empresas atentando contra el trabajo, produciendo informalidad, pobreza, desempleo, entre otras problemáticas y que recae directamente sobre las familias de los balnearenses.
“No corre más la división entre esenciales y no esenciales, todas las empresas son esenciales porque dan trabajo”, subrayó Fernando Luna, presidente del Centro Comercial.

También, Celia Arguello, agregó “La gente necesita trabajar, no que lo ayuden económicamente, sino poder trabajar para poder dar trabajo y así también para mantener su empresa, porque cuantas empresas han cerrado de lo que va de la pandemia, eso lo vemos día a día”. Si bien, destacan y agradecen la ayuda económica desde el Gobierno a las empresas, pero afirman que “no alcanza” y que se necesita trabajar, “Un esquema sin cierre de las empresas”, dijo Luna.
Ante esto, la entidad también hizo una autocrítica, y dijo: “Nosotros necesitamos más socios, necesitamos más representación y que no siempre se entiende nuestra gestión”.