Esta red de gas natural "beneficiará a 80 nuevos usuarios", destacó el secretario de Enlace con Entes Provinciales, Gastón Núñez Olivera, quien señaló que "el encendido de la antorcha" forma parte del "protocolo de la habilitación" a través de la cual "se purga la red, y a partir de ahí los usuarios pueden iniciar sus trámites para conectarse al servicio".
El funcionario recordó que con la concreción de la primera etapa "se beneficiaron 200 usuarios".

Por otro lado informó que desde el Gobierno "estamos por iniciar el llamado a licitación para tres barrios más de Andorra", ellos son "Cuesta del Valle Itatí y Quinta 52".
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Luís Vázquez, señaló en tanto que esta nueva etapa comprende tres macizos del sector y que "es parte de la totalidad de una obra que comprende a una cantidad de 1025 beneficiarios directos, de toda la sección de Andorra".
"A medida que avance la obra y que Camuzzi nos vaya autorizando, se van a ir inaugurando macizos" manifestó el funcionario, quien cifró sus esperanzas en que "la finalización de la totalidad de la obra no su supere (el mes de) julio".

Vázquez observó que la obra total en ese barrio de Ushuaia implica una inversión que "supera los 30 millones de pesos" y anotó que "tenemos previsto ampliar la red en otros barrios más, "con una planificación y avance del trabajo, en un trabajo coordinado con la Municipalidad, que va regularizando las tierras".
"Esto es muy importante porque el barrio se va ordenando y la gente va mejorando su calidad de vida", destacó.