Se llevó a cabo el 4to Foro Patagónico en nuestra ciudad

Representantes de las provincias de la patagonia se congregaron en la capital fueguina para debatir sobre las necesidades en común

foro patagonico
foro patagonico

Representantes de las provincias sureñas se congregaron en Ushuaia para dar inicio al 4° Foro Patagónico, llevado a cabo en las instalaciones de un prestigioso hotel de la calle Fernando Martial. En el mismo, debatieron sobre las necesidades en común y reflexionaron acerca de la situación en la que vive esta región en el contexto nacional.

El invitado destacado fue el gobernador de la Provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, quien acompañó la sesión y opinó acerca de las medidas que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri.

Rodriguez Saa acompañó a los patagónicos
Rodriguez Saa acompañó a los patagónicos

El mandatario puntano, pidió rehacer el presupuesto y dijo "que se haga un presupuesto para la patria y no para el fondo". Asimismo, sugirió que "a través de un acto parlamentario se devuelva el presupuesto al presidente, para que él haga un plan para los argentinos y que devuelva un presupuesto, que no sea el del fondo, sino que sea el de todos los argentinos".

También hizo hincapié en el preámbulo de la constitución argentina y dijo "Macri, no podés hacer un presupuesto aprobado en Washington para las reglas del Fondo Monetario, del banco mundial y del Tesoro de los Estados Unidos, sino que tenés que hacer un presupuesto para los argentinos. Por lo menos mandate el del preámbulo y es otra cosa".

Rodríguez Saa, reconoció que en 2019 pueden perder en primera vuelta contra Cambiemos, por eso llamó a la unión peronista "campañeros, compañeras, compañeres, debemos ir unidos y gritar bien fuerte 'hay 2019' porque nosotros los peronistas vamos a ganar las elecciones del 2019, tenemos que hacer todo el esfuerzo para ganar", recalcó.

El vicegobernador Juan Carlos Arcando, agradeció la presencia de Rodriguez Saa "Gracias compañero por estar acompañando esta lucha que lleva adelante la patagonia", dijo. En ese contexto felicitó  a todos los legisladores nacionales y provinciales, a los intendentes y concejales y a los gobernadores que iniciaron estos encuentros.

Arcando y Vuoto resaltaron la unión de los peronistas
Arcando y Vuoto resaltaron la unión de los peronistas

Arcando dijo "las banderas que nos legó el general Perón están en peligro por las políticas que lleva el gobierno nacional. Somos los que más sufrimos este embate, con la quita de los beneficios que nos otorgara un gobierno peronista que comenzó en 2004" y remarcó "todos los días nos enteramos de un decreto nuevo y no es para esa Argentina que parece que fuera nada más que tiene como límite la General Paz, el Riachuelo y el Río de la Plata. No cruzan al resto del país y afectan a las economías regionales. Parece que están ensañados con la patagonia".

Por su parte, el Intendente Walter Vuoto celebró estar todo juntos y expresó la importancia del encuentro "saber que pasa en Río Gallegos, saber que pasa en el valle, saber que pasa en Neuquén, saber que pasa en Cutralcó, es muy importante para los dirigentes", dijo. También rememoró al ex presidente Kirchner y dijo "tuvo la profunda decisión política de nunca entregar un sólo derecho que le corresponda a los patagónicos y a las patagónicas".

Del evento participaron: vicegobernador Juan Carlos Arcando, intendente Walter Vuoto, diputados nacionales Matias Rodriguez, Martín Perez, Ana Luz Carol, Dario Martinez y Jose Ciampini de Neuquén; senadora Magdalena Odarda de Río Negro; vicegobernador de Santa Cruz Pablo Gonzalez, senadora Ana Maria Ianni, intendente de Comandante Piedrabuena, Federico Bodlovic , intendente de Los Antiguos Guillermo MercadoSanta Cruz; Carlos Linares, intendente de Comodoro Rivadavia, Intendente Miguel Lopez Gutierrez de Senguer Chubut.