El primero de ellos, se trata de un proyecto de ley estableciendo que durante el periodo de temporada invernal, en forma previa a la suspensión o interrupción del suministro domiciliario de electricidad y gas natural por falta de pago, las empresas prestadoras deberán comunicar la situación a la autoridad administrativa competente en materia de Defensa del Consumidor correspondiente al domicilio del usuario.
En dicha comunicación se deberá consignar nombre y domicilio del usuario, número de medidor y montos y períodos adeudados; adjuntar las intimaciones efectuadas en forma previa a la determinación de la suspensión o interrupción del servicio. Además, indica que, el período de temporada invernal se extenderá del día 21 de junio al 20 de septiembre de cada año.

Por otro lado, presentaron un proyecto de resolución, rechazando el decreto del Poder Ejecutivo nacional N° 702/2018, mediante el cual se procede a la modificación y reducción de los valores aplicables a las asignaciones familiares en la Provincia de Tierra del Fuego y demás provincias patagónicas.
En el proyecto mencionado, se solicita a los Diputados y Senadores Nacionales por la Provincia, que dentro de sus respectivas competencias y conjuntamente con los restantes Legisladores patagónicos, impulsen la sanción de una ley que garantice el diferencial por zona para las distintas provincias de la Patagonia.