El barrio de Caballito se convirtió en el epicentro del sonido moderno el pasado 27 de noviembre al recibir a Cindy Cats, una de las bandas emergentes más explosivas de la escena argentina, en el Microestadio de Ferro. El show no solo fue un despliegue de su potencia musical, sino que también se transformó en un encuentro de íconos: contaron con la participación estelar de Trueno y Emilia Mernes como invitados, y en un hecho que acaparó todas las miradas, la superestrella española Rosalía asistió al recital como parte del público.
¿Quiénes son Cindy Cats? La banda con músicos de backing de la élite argentina
Cindy Cats es mucho más que una banda. Es un proyecto que fusiona el rock, el funk y el jazz en un enfoque que está marcando un antes y un después en el sonido contemporáneo. Su propuesta se centra no solo en un repertorio propio, sino en ofrecer una experiencia musical inolvidable marcada por la improvisación y el virtuosismo.
El grupo está conformado por músicos que, aunque para el público masivo puedan sonar como nombres desconocidos, son pilares fundamentales del mainstream argentino actual. Los integrantes son:
- Pedro Pasquale (Dirrección musical y guitarra)
- Axel Introini (Dirección musical y teclados)
- Julián Gallo (Bajo)
- Gonza Palacios (Dirección musical y percusión)
- Feli Herrera (Coros)
- Carlos Salas (Percusión)
- Fran Alduncin (Baterista)
Lo particular de su alineación es que todos ellos trabajan en paralelo como músicos de sesión o acompañantes de artistas de la talla de María Becerra, Nicki Nicole, Duki, Catriel, Tini Stoessel, Lali Espósito, Dante Spinetta, Emmanuel Horvilleur y el propio Trueno, entre otros.

Desde las penumbras y con un perfil bajo, estos talentos decidieron unir su potencial para formar Cindy Cats, canalizando toda su experiencia en la industria para crear una propuesta propia.
Las jam sessions de Cindy Cats y el arte de improvisar
En más de una ocasión, la banda causó furor con los videos compartidos de sus jam sessions. Herederos de la cultura del jazz, en sus conciertos suelen invitar a otros músicos a subir al escenario e improvisar, generando un espectáculo siempre único.
Su repertorio incluye temas propios, pero también versiones de canciones conocidas que son reversioandas a su estilo: incorporando riffs rockeros, un poco de funk y acordes jazzeros.

En su canal de YouTube la banda comparte algunos videos de sus mejores sesiones en vivo junto a respetadas figuras de la música argentina. Entre los videoclips más vistos se destacan las colaboraciones con Tiago PZK, Dillom, Cazzu y una versión especial de un tema de Rosalía, quien llegó a la Argentina y fue directamente a verlos a su show en Ferro.
Con su presentación en el Microestadio de Ferro, Cindy Cats no solo confirma su relevancia en la escena, sino que se posiciona como el nuevo sonido a seguir en la música argentina a nivel internacional.























