“Una historia que se remonta a 1870”

Historia de la Quinta Agronómica, hoy Centro Universitario Ingeniero Roberto Herrera" de la UNT.

 “Una historia que se remonta a 1870”
Historia de la Quinta Agronómica, hoy Centro Universitario Ingeniero Roberto Herrera" de la UNT.

Con el título “Una historia que se remonta a 1870”, el portal Medios UNT publicó el siguiente informe sobre “la registración e inscripción definitiva del predio de 46 hectáreas conocido como Quinta Agronómica, hoy Centro Universitario Ingeniero Roberto Herrera”. Dice lo siguiente:

El predio tiene una trayectoria legal e histórica singular. Sus antecedentes se remontan a 1870, con la sanción de la Ley Nacional Nº 432 y la Ley Provincial Nº 316, que dispusieron la creación de una escuela de agricultura y la cesión de tierras públicas a la Nación.

En 1920, la Ley Nacional Nº 11.027 creó la UNT, y en 1929 la institución recibió formalmente la posesión del terreno para instalar la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, mediante un decreto del presidente Hipólito Yrigoyen.

Aunque la UNT consolidó su uso del predio, nunca se concretó la inscripción registral. En 1957, un Decreto-Ley del gobierno nacional ratificó que los bienes poseídos por las universidades constituían su patrimonio, reforzando la titularidad de hecho, aunque no de derecho.

Fue recién en 2018 cuando la UNT inició un proceso sistemático de regularización catastral y dominial. Tras años de investigación documental, dictámenes y gestiones, el 30 de mayo de 2025 el rector Pagani firmó la Resolución RES – DGD – 6746/2025, declarando el inmueble como propiedad de la universidad y ordenando su protocolización. El trámite culminó con la Escritura Nº 195, pasada el 12 de agosto ante el Registro Notarial Nº 5 a cargo del escribano Fabián Navarro de Zavalía, y la posterior inscripción definitiva el 14 de agosto.

Perspectiva a futuro

Con la Quinta Agronómica regularizada, la UNT avanza en otros casos de complejidad similar. La inscripción definitiva no solo otorga seguridad jurídica, sino que protege estos bienes como de dominio público, haciéndolos inembargables, inexpropiables y fuera del comercio.

Esta formalización también permitirá fortalecer políticas de planificación urbanística, preservación patrimonial y desarrollo académico en los espacios pertenecientes a la universidad.

Cronología de la Quinta Agronómica

15/11/1870: Ley Provincial Nº 316 autoriza la cesión de tierras públicas a la Nación.

17/11/1870: Decreto del gobernador interino Eusebio Rodríguez formaliza la cesión.

03/04/1921: Ley Nacional Nº 11.027 se promulga la creación de la UNT.

1929: La UNT toma posesión formal del predio por decreto de Hipólito Yrigoyen.

16/11/1929: Inventario individualiza la Quinta Agronómica con 47 ha.

19/07/1957: Decreto-Ley Nº 7.361 establece que los bienes en posesión de universidades nacionales constituyen su patrimonio.

2018: La UNT inicia el proceso de regularización catastral y dominial.

30/05/2025: El rector Pagani suscribe la Resolución RES – DGD – 6746/2025.

12/08/2025: Escritura Nº 195, Registro Notarial Nº 5.

14/08/2025: Inscripción definitiva en el Registro Inmobiliario (Matrícula S-51425, Padrón Nº 35.892).