En el marco de los actos conmemorativos por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo presidió este martes por la noche la tradicional gala oficial en el Teatro San Martín, donde se presentó el concierto “Sonidos de la Independencia”, a cargo de la Orquesta Estable de la Provincia bajo la dirección del maestro invitado Eduardo Alonso Crespo.
El mandatario provincial asistió junto a su esposa Ana María Grillo; el vicegobernador Miguel Acevedo, con su esposa Miryan Segura; el ministro de Salud Luis Medina Ruiz; el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado; el secretario general de la Gobernación Federico Nazur; la ministra de Educación Susana Montaldo; el ministro de Obras Públicas Marcelo Nazur; la Fiscal de Estado Gilda Pedicone y el presidente del Ente Cultural de Tucumán Humberto Salazar. También acompañaron los legisladores Walter Herrera, Walter Berarducci, Javier Noguera, Rolando Alfaro, Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse y Carlos Gallía.
Durante la velada, la orquesta interpretó obras de autoría del propio maestro Crespo, incluyendo un concierto para violín con la participación del solista Franco Falsi, y finalizó con la entonación del Himno Nacional Argentino, compartido por todos los presentes.

“Para nosotros es un honor recibir al Gobernador y a las máximas autoridades en esta fecha tan significativa para los argentinos y especialmente para los tucumanos”, expresó Carlos Díaz, director del Teatro San Martín. Luego añadió: “Se cumple nuevamente la tradición de que los mandatarios provinciales participen de esta gala, lo que representa un reconocimiento tanto a los músicos tucumanos como al personal del teatro”.
En la ocasión, la ministra Montaldo resaltó el valor simbólico de la jornada cultural: “No obstante los desafíos que atraviesa el país, estamos trabajando con entusiasmo. El gobernador Jaldo ha puesto a la educación en primer lugar: finalizamos más de 40 escuelas que estaban inconclusas. Celebro que tengamos democracia y que estemos trabajando por una mejor calidad educativa, para que nuestros niños y jóvenes puedan tener una vida digna y ejercer plenamente su ciudadanía”.
“Alrededor de 2.000 estudiantes participarán del desfile a pesar del receso escolar. Ese compromiso y ese sentimiento patriótico nos une, incluso en tiempos complejos”, añadió Montaldo al referirse a los actos del 9 de julio.
Asimismo, Medina Ruiz, valoró la instancia de encuentro comunitario: “Luego de una jornada de trabajo intenso, esta noche nos permite compartir un momento de encuentro, cultura y emoción, antes de recibir el 9 de Julio con la vigilia tradicional”.
Por su parte, el secretario Nazur, remarcó: “Es una fecha profundamente emotiva para los tucumanos, que nos conecta con momentos históricos trascendentales como la Batalla de Tucumán y la Declaración de la Independencia. Hoy renovamos ese compromiso acompañando esta gala junto al pueblo y nuestras autoridades”.
A su turno, Nazur también compartió una reflexión: “Es una fecha muy importante para el país y para la provincia, especialmente por haber sido aquí donde se declaró la independencia en 1816. Acompañamos al gobernador en esta gala tan significativa, preparados para recibir el 9 de Julio con el espíritu patriótico que nos une”.
Una celebración con cultura y participación
La gala “Sonidos de la Independencia” forma parte de una agenda cultural amplia organizada por el Ente Cultural de Tucumán, que comenzó el domingo 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires con la presentación de artistas tucumanos en el Palacio de Libertad.