Trancas: nuevo pozo de agua y obras clave para la comunidad

El gobernador Jaldo y autoridades locales repasaron proyectos de infraestructura hídrica, vial y cultural.

Trancas: nuevo pozo de agua y  obras clave para la comunidad
Con apoyo del CFI y fondos coparticipables, se inaugurará un nuevo pozo de agua y se restaurará la histórica biblioteca. El gobernador será parte del recorrido por las obras.

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno al intendente de Trancas, Antonio Moreno; al legislador Roberto Moreno; y al secretario de Hacienda municipal, José María Bravo, con el fin de evaluar el avance de obras públicas claves para la comunidad y planificar nuevas iniciativas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

Tras el encuentro, el intendente Moreno explicó que se trató de una “agenda abierta” en la que se abordaron proyectos en curso y otras intervenciones proyectadas. En ese marco, anticipó que mañana por la tarde se inaugurará un nuevo pozo de agua en la plaza San Martín, una obra de alto impacto para la ciudad.

“Lo más importante a destacar es que hemos sido invitados por el gobernador para el día de mañana a la tarde para inaugurar un nuevo pozo de agua en la plaza San Martín, que mejorará el caudal de agua en una parte importante de la ciudad de Trancas”, señaló.

Además, mencionó el avance de la restauración de la Biblioteca Mariano Moreno, un espacio cultural histórico de la ciudad, y del plan de pavimentación de calles que se ejecuta actualmente en distintos barrios, como Gallareta Moreno.

Financiamiento y eficiencia en la gestión

El intendente detalló que las obras se financian con recursos de la coparticipación y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y destacó la necesidad de una administración responsable en el actual contexto económico.

“Hacemos hincapié en la importancia de la prudencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos, dado el contexto económico actual”, afirmó Moreno.

Respecto a las actividades de mañana, anticipó un recorrido por las obras que iniciará en la plaza San Martín, continuará por la Biblioteca Mariano Moreno y seguirá hacia el barrio Gallareta Moreno. Si el clima lo permite, también visitarán obras más alejadas del centro.

“Jaldo es un vecino tranqueño”

También esaltó el vínculo del gobernador con su ciudad natal: “Él es un vecino tranqueño, nacido y criado en Trancas, por lo que, sin dudas, existe un doble afecto y responsabilidad en todo lo que hace por nuestra comunidad”, expresó el intendente,

El funcionario añadió: “Los ciudadanos tranqueños acompañan al gobernador con el mismo cariño y afecto, apoyando su liderazgo para que Trancas sea un referente de prosperidad y crecimiento en la provincia de Tucumán”.

“El Estado presente en todo momento”

Por su parte, el legislador Roberto Moreno destacó su compromiso político con el mandatario provincial: “Nosotros siempre estamos en coincidencia porque militamos en el mismo espacio político con el señor gobernador de la provincia, con el contador Osvaldo Jaldo, que es vecino y es amigo nuestro, es tranqueño”.

Remarcó la importancia de mantener una gestión cercana: “Seguir trabajando como venimos haciendo hace mucho tiempo, a la par de la gente, practicando la justicia social, estando donde tenemos que estar. El Estado presente en todo momento”.

También subrayó que las políticas no se limitan a la ciudad cabecera: “Este esfuerzo no sólo se limita al municipio de Trancas, sino que se extiende a todo el departamento y parte del este tucumano”, y destacó la articulación permanente con el intendente Antonio Moreno.

La ruta a El Tala: un anhelo colectivo

Entre los proyectos más esperados por la comunidad, Roberto Moreno mencionó la reactivación de la ex Ruta 9: “Un sueño grande de todos los tranqueños es poder tener esta hermosa ruta que va a El Tala, la ex ruta nueve, que en esta gestión de Osvaldo Jaldo lo vamos a hacer”, aseguró el legislador, con optimismo.