El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este domingo de la tradicional misa en honor a San Francisco Solano, santo protector de la ciudad de Trancas. La ceremonia, celebrada en la histórica jurisdicción de Villa Vieja, reunió a una multitud de fieles y peregrinos, y fue presidida por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez.
Durante la celebración, el Primer Mandatario rememoró el paso del santo por la región: “Este santo ha recorrido estas tierras predicando el Evangelio a lo largo y a lo ancho de muchos lugares y diferentes territorios. Pasó por esta querida ciudad de Trancas, y hoy estamos aquí, en Villa Vieja, a tres kilómetros aproximadamente del Pozo del Pescado, donde en su paso, San Francisco clavó su bastón y de allí brotó agua para quienes lo acompañaban en esa gran tarea de evangelizar”, relató.
Jaldo estuvo acompañado por su esposa Ana María Grillo, el intendente Antonio Moreno y su esposa Noelia Sanna, el legislador Roberto Moreno, la ministra de Educación Susana Montaldo, el ministro de Salud Luis Medina Ruiz, el presidente del Concejo Deliberante Enrique Bethencourt, Claudia Jaldo, concejales y funcionarios.
En la oportunidad, el líder del Ejecutivo provincial destacó la importancia espiritual de la festividad: “Nos sentimos muy contentos por el santo milagroso, por el santo que acompaña y ayuda. Siempre, en el primer o segundo domingo después de Pascua, San Francisco Solano nos convoca aquí a Trancas, a Villa Vieja, y hoy realmente una multitud ha acompañado esta misa”.
Finalmente, Jaldo hizo un llamado a la unidad en estos tiempos difíciles: “Simplemente pedirle a San Francisco Solano que derrame muchas bendiciones sobre el pueblo tranqueño, sobre el pueblo tucumano y sobre nuestra querida patria argentina. Hoy la patria, Tucumán, Trancas, necesitan estar más unidos que nunca, porque hay muchas familias que lo están necesitando”, concluyó.
Por su parte, el intendente Moreno expresó su emoción ante la celebración: “Hoy venimos a renovar la fe, a reafirmar nuestros principios y siempre rogando y pidiendo bendición para nuestro pueblo, para nuestros gobernantes, para que en unidad, en paz, en armonía, podamos llevar hacia adelante un país, una comunidad”.
A su turno, monseñor Sánchez destacó el sentido profundo de la misa: “Seguimos vibrando con la alegría de la Pascua porque Jesucristo ha vencido al pecado y a la muerte con su Resurrección y nos regala vida para siempre”.
El religioso también exaltó la figura de San Francisco Solano: “Celebramos a San Francisco Solano, que se dejó encender el corazón por la buena noticia de Jesús. Él estaba convencido del profundo amor de Jesús en su vida y no se podía quedar ni quieto ni callado. Por eso consagró su vida al Señor como franciscano y sacerdote, y vino a estas tierras a anunciarlo”.
Sánchez recordó el milagro del Pozo del Pescado y alentó a los presentes a fortalecer su fe: “Así como cada uno de nosotros hemos sido bautizados en esta agua, que también nos veamos renovados en la fe cada vez que nos acerquemos al Pozo de San Francisco. Que vivamos la alegría y el gozo de sabernos amados del Señor, pero también impulsados por el testimonio de San Francisco Solano a anunciarlo a los demás”, expresó.
Finalmente, el legislador Moreno agradeció la participación de las autoridades provinciales y recordó un momento especial vinculado al Papa Francisco: “San Francisco Solano hizo un hermoso milagro acá, hace muchos años por estas tierras. Con la presencia de nuestro monseñor Carlos Sánchez, tuvimos una misa muy especial, no tan solo por San Francisco, sino también para despedir al Papa Francisco, que está en el cielo y que en esta tierra, fundamentalmente a la Villa Vieja, nos dio el permiso papal para que cientos de familias que viven acá, puedan tener su escritura, puedan tener la mejor herencia que podemos dar a nuestros hijos".