Seguridad y reinserción: Jaldo lidera transformación del sistema penitenciario

El gobernador Osvaldo Jaldo tomó juramento a más de 1.000 nuevos penitenciarios y anunció la próxima habilitación de nuevos pabellones.

Seguridad y reinserción: Jaldo lidera transformación del sistema penitenciario
La provincia triplicó su planta de agentes y sumará más de 1.000 nuevas plazas en tres complejos.

En un acto multitudinario en Plaza Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo tomó juramento este viernes a más de 1.000 nuevos agentes penitenciarios, quienes pasarán a desempeñarse en el complejo de Benjamín Paz y en otros establecimientos del sistema carcelario tucumano. La ceremonia contó con la presencia de familiares, funcionarios y autoridades del Gobierno provincial.

“Para poder tener una política de seguridad eficiente, que significa hacer seguridad preventiva y detener a los delincuentes, hay que tener un lugar para albergar a las personas que incumplen con la ley. Un espacio que cumpla con los requisitos nacionales e internacionales de los servicios penitenciarios, con personal capacitado para que cuide a esos presos, como es el personal del servicio penitenciario que hoy acaba de jurar”, expresó Jaldo durante su discurso.

El mandatario recordó que, al asumir la gestión ejecutiva en octubre de 2023, Tucumán contaba con 1.200 agentes penitenciarios: “El año pasado hemos incorporado 1.200 más y este año sumamos a más de 1.000, lo que implica que, en un año y nueve meses de gobierno, hemos triplicado el personal del servicio penitenciario en Tucumán. También hemos triplicado las plazas para poder albergar a cada uno de los detenidos, aumentando la capacidad carcelaria de la provincia, con la construcción de nuevos complejos penitenciarios”.

Inversiones en infraestructura carcelaria

Jaldo destacó que la ampliación del complejo de Benjamín Paz permitirá, desde septiembre, habilitar cuatro nuevos módulos con capacidad para 850 personas privadas de la libertad. A esto se suman las obras en Delfín Gallo, donde funcionará una cárcel para mujeres con espacio para 200 internas, y la alcaldía de Las Talitas, con 250 camas, cuya inauguración está prevista para 2026.

“Este gobierno hizo inversiones importantes y los resultados están a la vista”, remarcó el Gobernador.

Entre las autoridades presentes estuvieron: Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur. También participaron legisladores y concejales del oficialismo.

Formación y profesionalización

El ministro Agüero Gamboa explicó que los agentes cumplirán prácticas en las cárceles de Villa Urquiza y Concepción, antes de ser destinados a Benjamín Paz. Actualmente, detalló, Tucumán aloja 800 detenidos en ese complejo y 1.422 en Villa Urquiza. Con la inauguración de Las Talitas, se espera que disminuya la presencia de detenidos en comisarías.

El legislador Gerónimo Vargas Aignasse valoró la tarea del personal penitenciario como “clave” para el cumplimiento del mandato judicial: “Tienen un rol clave que es cuidar el mandato judicial de la privación de libertad de aquella persona, varón o mujer, que ha sido condenada, dentro de los establecimientos penitenciarios”.

También remarcó que la implementación de la Ley de Narcomenudeo ha generado un condenado cada tres días, lo que ha incrementado notablemente la población penal.

Finalmente, subrayó la importancia del Instituto Nuestra Señora del Carmen, que capacitó a los nuevos agentes: “Hay una política penitenciaria que va a la par de una política de seguridad”.