El Gobierno de Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo, anunció la prórroga hasta el 30 de septiembre de 2025 del Régimen de Regularización de Deudas Fiscales de la Dirección General de Rentas (DGR).
La medida permite a los contribuyentes regularizar deudas vencidas y exigibles al 30 de junio de 2025, tanto de impuestos provinciales como de intereses, recargos y multas.
También se podrán incluir en este plan las deudas provenientes de facilidades de pago caducas, ajustes fiscales en trámite administrativo o judicial, y obligaciones determinadas por la actividad fiscalizadora de la DGR.
Beneficios del régimen
- Bonificación del 100% de los intereses devengados hasta el 31 de diciembre de 2020.
- Para intereses devengados desde el 1 de enero de 2021, las reducciones serán:
- 50% por pago al contado.
- 40% en planes que se cancelen hasta julio de 2026.
- 30% en planes que se cancelen después de esa fecha.
Condiciones para acceder
Para adherirse al plan, el contribuyente debe tener abonadas las obligaciones que vencieron entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025.
- Impuestos Automotor, Rodados e Inmobiliario: deben estar pagadas las cuotas 7, 8 y 9 de 2025.
- Ingresos Brutos y Salud Pública: deben estar cancelados los anticipos 6, 7 y 8 de 2025.
La adhesión se realiza de manera 100% online en la página oficial www.rentastucuman.gob.ar.
La primera cuota de los planes gestionados en septiembre vencerá el 15 de octubre.
Además, las cuotas y posiciones normales de todos los tributos podrán abonarse mediante los botones de pago con tarjeta de débito disponibles en la página de la DGR.
Con esta extensión, el Gobierno busca facilitar la regularización de deudas y sostener los recursos provinciales sin generar mayores cargas a los contribuyentes.