Muro de la Memoria: homenaje a mujeres desaparecidas

Referentes de derechos humanos y familiares participaron del emotivo acto en Casa Coronel.

Muro de la Memoria: homenaje a mujeres desaparecidas
El espacio fue inaugurado en el hogar de Marta y Rolando. Participaron organismos de derechos humanos, referentes de la justicia, familiares de desaparecidos y autoridades provinciales.

Se realizó un acto cargado de emoción, en la sede del Cuerpo de Abogados para Víctimas de Violencia Contra la Mujer, que está ubicada en el histórico Hogar de Marta y Rolando —actualmente también sede del Programa de Reparación Integral del Daño y Reglas de Conducta, a cargo de Darío Abdala—. El motivo del encuentro fue la presentación del Muro de la Memoria, un espacio simbólico y de homenaje a las mujeres víctimas de desaparición forzada de y en Tucumán.

La ceremonia contó con la participación del secretario de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Justicia, Mario Racedo, así como con referentes de organismos de derechos humanos, representantes del Poder Judicial local y federal, miembros del CONICET NOA-SUR, del Ente Cultural Tucumán, funcionarios provinciales y municipales, y familiares de detenidos desaparecidos.

“Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con las políticas públicas de memoria, la promoción de los derechos humanos y el fortalecimiento de la cultura, tal como siempre lo desearon Marta y Rolando”, destacaron desde la organización del acto.

El Muro de la Memoria se inscribe en un camino de construcción colectiva del recuerdo, la verdad y la justicia. Se erige como un espacio de reflexión permanente, especialmente en un contexto social donde la memoria sigue siendo una herramienta viva de resistencia y conciencia ciudadana.