El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público confirmó el inicio de las obras de ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, uno de los proyectos de conectividad más relevantes para Tucumán.
Las tareas comenzarán esta semana con el montaje de obradores y andamios, dando paso a una transformación integral del edificio central de la terminal aérea.
El proyecto forma parte del plan de infraestructura impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, con el propósito de potenciar el desarrollo turístico, logístico y económico de la provincia.
Las obras tienen como objetivo duplicar la capacidad operativa del aeropuerto, pasando de la actual cifra a un potencial de 1.600.000 pasajeros anuales, y permitir la operación simultánea de cinco vuelos. La intervención contempla la modernización integral del edificio central, la incorporación de tecnología de vanguardia, y la mejora en los servicios de atención al pasajero.
“Estamos concretando un paso fundamental en la modernización de nuestra provincia”, afirmó el ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur, al anunciar el inicio de las tareas.
Nazur explicó que los trabajos se concentrarán exclusivamente en el área arquitectónica del edificio y no afectarán la pista ni las operaciones aéreas.
“El aeropuerto seguirá funcionando con toda su capacidad durante el desarrollo de la obra”, aseguró el ministro, y remarcó que la intervención está planificada para garantizar la normalidad de los vuelos comerciales y de carga.
El funcionario destacó que esta modernización permitirá mejorar la experiencia de los usuarios y fortalecer la infraestructura logística que conecta a Tucumán con el resto del país y el mundo.
El plan de obras incluye la reconfiguración del hall principal, nuevas áreas de embarque y desembarque, espacios de servicios, climatización inteligente, sistema de iluminación LED y equipamiento tecnológico para el control de operaciones.
“El inicio de estas obras en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo es una inversión en conectividad, en turismo y en nuestra capacidad de recibir al mundo”, subrayó Nazur.
Agregó que la modernización del aeropuerto “es un salto de calidad enorme que permitirá seguir potenciando nuestra economía, tal como lo pidió el gobernador Osvaldo Jaldo”.
Con esta intervención, Tucumán contará con una terminal aérea más moderna, eficiente y segura, acorde a los estándares de las principales terminales del país y de la región.
El Aeropuerto Benjamín Matienzo se consolida así como un eje estratégico para el desarrollo provincial, garantizando mayor conectividad, confort para los pasajeros y capacidad operativa para sostener el crecimiento del turismo y la producción exportadora.






















