Medina Ruiz: “Estamos ante una situación epidémica con disminución de casos”

El ministro de salud de la provincia habló sobre la situación sanitaria en Tucumán a pocos días del inicio del ciclo lectivo.

Luis Medina Ruiz, ministro de salud de Tucumán.
Luis Medina Ruiz, ministro de salud de Tucumán. Foto: Ministerio de salud de Tucumán.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en conferencia con la prensa habló sobre la situación sanitaria en la provincia con relación a la pandemia de coronavirus de cara al inicio de las clases.

“Falta muy poco para el comienzo de clases, los chicos que no fueron vacunados todavía con la primera dosis, estamos a tiempo. En caso de que no puedan por algún motivo llevarlos a nuestros nodos, los vacunaremos en las escuelas si los padres así lo deciden”, dijo el titular de la cartera sanitaria.

Estamos ante una situación epidémica con disminución de casos. Hoy tenemos 180 casos positivos, está disminuyendo la positividad y los pacientes internados en terapia intensiva con respirador. Esto es fruto de la gran campaña de vacunación que se implementó en Tucumán, gracias también al pase sanitario que hizo que muchas personas que no tenían decidido vacunarse lo hicieron, y por supuesto por el sacrificio de esos eventos masivos que tuvimos que restringir”, destacó.

Con relación a la llegada de los autotest a las farmacias, dijo que “dentro de los positivos están los detectados por nuestros nodos, tanto del Laboratorio de Salud Pública como hospitales del interior, por antígeno y PCR; por otro lado, tenemos los positivos en laboratorios privados, los positivos por nexo epidemiológico. Y vamos a notificar a partir de ahora, los positivos por autotest. Son pacientes que se autorefieren como positivos, luego de haberse hecho el test en la casa”.

“Los números de positivos diarios son reales. Hay personas que acuden a nuestros nodos a hisoparse porque son contacto estrecho, tienen toda la familia positiva y presentan síntomas, descartamos otras patologías y los consideramos como positivos. Por ello, se tienen que aislar, toda la conducta médica y epidemiológica es exactamente igual que una persona que da positiva por hisopado”, sostuvo.