El ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Federico Masso, supervisó el viernes un nuevo operativo de entrega de la Tarjeta Alimentaria Independencia (TAI), en esta ocasión destinado a más de 300 familias de grupos sensibles acompañadas por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Graciela Sare.
La actividad se llevó a cabo en los Talleres Protegidos, como parte de los operativos que la cartera social viene desplegando en toda la provincia. El titular de la cartera destacó el alcance del nuevo sistema de asistencia: una política alimentaria que reemplaza el antiguo módulo de 8 productos no perecederos por una tarjeta que permite compras de hasta 40.000 pesos, con un 10% de reintegro adicional.
Participaron también del operativo la directora de la DINAyF, Gilda Zurita; la subdirectora de Hogares e Institutos, Emilia Aranda; la directora de Discapacidad, Carla Sánchez; y la directora del DCI Santa Rita, María Elisa Amador. Además, estuvo presente la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Elisa Josefina Zárate, encargada de la logística e implementación del sistema bancarizado.

Según explicaron desde el Ministerio, este nuevo mecanismo mejora la seguridad alimentaria y amplía la autonomía de los beneficiarios, quienes ahora pueden abastecerse en comercios de cercanía y adquirir alimentos frescos como carnes, frutas, verduras, legumbres, aceites, leche, yogur, cereales, huevos, azúcares y dulces, entre otros.
Desde el Gobierno provincial, que encabeza Osvaldo Jaldo, se remarcó que la TAI no solo garantiza el derecho a una alimentación adecuada, sino que también mejora la trazabilidad de los fondos públicos, brinda información sobre hábitos de consumo y permite una gestión más transparente.
La Tarjeta Alimentaria Independencia continúa consolidándose como una de las políticas sociales más importantes de la gestión, orientada a brindar asistencia directa, personalizada y eficaz a los sectores más vulnerables de Tucumán.