Masso impulsa mejoras nutricionales en comedores escolares

El ciclo lectivo 2025 arranca con la garantía de menús más saludables en 1162 escuelas.

Masso impulsa mejoras nutricionales en comedores escolares
Proveedores y Ministerio de Desarrollo Social acordaron mejorar la alimentación en las escuelas.

De cara al comienzo de las clases, el Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, convocó a los proveedores de los comedores escolares, con el objetivo de sentar las bases para el trabajo que se llevará a cabo durante el año lectivo. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la alimentación de los estudiantes, por lo que se discutieron aspectos clave como los menús, la cantidad y el valor nutricional de los alimentos.

Con la premisa de garantizar una mejor calidad de los alimentos, además de mantener su accesibilidad económica, los proveedores expresaron su disposición para adaptarse a las sugerencias planteadas por el Ministro. En particular, se destacó el esfuerzo por incorporar alimentos como frutas y yogur en los menús escolares, buscando así mejorar la calidad nutricional de las dietas de los niños. Este trabajo se llevará a cabo en colaboración con el equipo técnico de nutrición del Ministerio de Desarrollo Social.

Masso destacó: “Hemos revisado los menús, pensando siempre en que venimos haciendo un gran esfuerzo desde el 29 de octubre de 2023, no solo para mejorar la cantidad y la calidad, sino también para potenciar el valor nutricional y enfrentar de manera contundente la malnutrición. En nuestras visitas y controles diarios a los comedores escolares, cocinas comunitarias y centros de desarrollo infantil, hemos logrado que alimentos como carne, pollo, verduras, yogur y cereales estén nuevamente en los menús”.

El encuentro con los proveedores también sirvió para repasar los detalles organizativos de cara al inicio del ciclo lectivo, asegurando que todos los servicios estén listos para comenzar el 5 de marzo en las 1162 escuelas de la provincia.

La promoción de una buena alimentación y la educación son políticas fundamentales que impulsa el gobierno provincial, y está en línea con las directivas del gobernador Osvaldo Jaldo, sobre la salud y educación de las infancias tucumanas.