Magistrados tucumanos renovaron su compromiso institucional

El gobernador dialogó con jueces y fiscales sobre avances judiciales, bullying escolar y reformas legales en Tucumán.

Magistrados tucumanos renovaron su compromiso institucional
En el encuentro en Casa de Gobierno, se planteó la necesidad de protocolos contra el bullying y se destacó la articulación de los tres poderes del Estado.

En el marco del Día de la Magistratura y la Función Judicial, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió en la Casa de Gobierno a la comisión directiva de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán, encabezada por la jueza Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM).

Del encuentro participaron también el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y un nutrido grupo de jueces, fiscales y defensores de distintos fueros de la provincia.

Reformas judiciales y seguridad

El mandatario provincial expresó: “Quiero agradecerle mucho a Machi Ruiz, la presidenta de la Federación a nivel nacional de los magistrados, que ha tenido una muy buena idea al venir a la Casa de Gobierno en el Día de los Magistrados. Hemos tenido una reunión de trabajo con jueces de los diferentes fueros que son parte de la comisión directiva de la Federación de Tucumán de Magistrados y nos acompañaron funcionarios provinciales. Primero felicitarlos por el Día del Magistrado”.

Jaldo destacó las reformas judiciales impulsadas en los últimos años: “Hemos hablado de los avances importantes que tuvo Tucumán en materia judicial como las reformas del Código Procesal y del Código Civil y Comercial, que han dado una agilidad importante a la justicia. Eso nos ha permitido darles más seguridad a los tucumanos, reflejada en indicadores de delitos y víctimas que están bajando sustancialmente”.

Bullying y protocolos de prevención

El Gobernador se refirió al fenómeno del bullying escolar y al caso de una niña hospitalizada en el Hospital Avellaneda: “De acuerdo a los informes del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, la niña está mejorando, ya le sacaron el respirador y esperamos que salga lo más rápido posible de este cuadro de salud”.

Planteó además la necesidad de establecer protocolos de prevención: “Queremos adelantarnos a los problemas, no salir corriendo detrás de ellos cuando ya sucedieron. Invitamos al Poder Judicial, al Ministerio de Educación y al Ministerio de Salud a trabajar juntos en un protocolo claro, concreto y contundente”.

Una mirada hacia el pasado

El mandatario recordó una medida tomada durante su gestión para frenar las peleas callejeras entre estudiantes: “Este gobernador cortó de cuajo esa situación cuando los chicos salían de las escuelas y peleaban en plazas y peatonales, llevando incluso armas blancas. En 24 horas instrumentamos un decreto que solucionó totalmente el problema”.

Compromiso de la Asociación de Magistrados

Por su parte, la presidenta de la FAM, Marcela Ruiz, subrayó: “Hoy es el Día de la Magistratura, la Función Judicial. Era importante tener esta reunión con el Gobernador para visibilizar el trabajo que se hace desde la justicia, desde los distintos lugares y funciones”.

La magistrada destacó la cooperación interinstitucional: “El trabajo en conjunto no significa falta de independencia, al contrario: implica que hay un bien superior, que es la ciudadanía y la paz social”.

Finalmente, Ruiz valoró los avances en los nombramientos judiciales, en especial en el fuero de Familia y Civil y Comercial, que atravesaban una gran cantidad de vacantes: “No es que no se necesiten más jueces, por supuesto que se necesitan, pero hay que priorizar los fueros con mayor demanda social”.