Licitación: siete ofertas para la remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo

El gobierno provincial avanza en la modernización de la terminal aérea, con un presupuesto oficial superior a $48.700 millones.

Licitación: siete ofertas para la remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo
La licitación recibió siete propuestas económicas y contempla la ampliación y modernización integral de la terminal.

El proceso de remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo dio un paso clave este martes con la apertura del segundo sobre de la licitación pública, que recibió siete ofertas económicas.

El acto se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia del ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo: “Hoy es un día crucial para nuestra comunidad, ya que estamos dando un paso importante hacia la modernización de nuestro aeropuerto. La apertura de esta licitación es un avance que permitirá mejorar la infraestructura y los servicios que ofrecemos a nuestros ciudadanos y visitantes”, afirmó Abad.

Las ofertas presentadas

Las compañías que participaron y los montos propuestos son:

  • PMP S.R.L. – SzczecH S.A. (U.T.): $54.750.953.440,48 + IVA
  • Del Sol S.A.: $44.802.125.736,19 + IVA
  • Conorvial S.A.: $44.506.625.789,30 + IVA
  • Constructora Sudamericana S.A.: $46.996.695.067,92 + IVA
  • Procon S.R.L.: $52.085.000.000,00 + IVA
  • Criba S.A.: $46.887.631.000,00 + IVA
  • Pose S.A. – Gama S.A. (U.T.): $40.704.048.772,63 + IVA

El presupuesto oficial asciende a $48.728.924.716,68 + IVA, con un plazo de ejecución de 26 meses.

Detalles de la obra

El proyecto prevé que la terminal de pasajeros crezca de 8.600 m² a 10.000 m², con:

  • Tres mangas de embarque en total.
  • Sala de embarque ampliada de 650 m² a 1.800 m².
  • 14 mostradores de check-in.
  • Nuevo hall de partidas con 4 puertas nacionales y 2 internacionales.
  • Modernización de áreas de control, carruseles y servicios gastronómicos.

Esto permitirá operaciones simultáneas de vuelos nacionales e internacionales, incrementando la capacidad de respuesta ante el crecimiento de la demanda.

Visión estratégica

El financiamiento surge del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, que reinvierte el 15% de los ingresos del concesionario en infraestructura.

En ese aspecto, Jaldo destacó: “Estamos hablando de un aeropuerto nuevo, que los tucumanos nos merecemos. Tuve la posibilidad de ver los planos y realmente es una obra de gran envergadura. Seguramente la próxima semana se adjudicará y podremos iniciar los trabajos”.

Por su parte, Abad señaló que “Esta remodelación no solo fortalecerá la conectividad aérea de Tucumán, sino que también representará un impulso para la economía local y el turismo. Es un compromiso que tenemos con nuestra gente, y estamos aquí para cumplirlo”.