Simoca volvió a encenderse este sábado, con su tradicional Feria, en el marco de una nueva jornada de la Fiesta Nacional de la Feria, que se celebra durante todos los fines de semana de julio.
El evento contó con la participación del titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y del secretario general del organismo, Marcos Díaz, quienes recorrieron el predio y compartieron actividades junto a vecinos, turistas y artistas populares.
“La tradicional Feria de Simoca se celebra ininterrumpidamente todos los sábados desde hace más de 300 años. Y durante los sábados de julio, esta feria se potencia con la realización de la Fiesta Nacional de la Feria”, destacó Amaya.
Además, el funcionario subrayó el valor cultural del evento: “La celebración se destaca por su historia, folclore y producción. Convoca a miles de visitantes y vuelve a brillar con una propuesta única para toda la familia. Venir a Simoca es hablar de tradición, historia, cultura, gastronomía única y alegría. Simoca no es una feria más, ¡es única en el país!”.
La jornada comenzó con el típico recorrido en sulky por las pintorescas calles de Simoca, que culminó en el predio Mercedes Sosa, donde las autoridades, junto al reconocido cantante “El Indio” Lucio Rojas, participaron del izamiento de la bandera argentina, marcando el inicio formal de la fiesta.
La propuesta incluye más de 50 ranchos con comidas típicas preparadas en fogones y más de 200 puestos de artesanos y productores locales, que ofrecen desde dulces y embutidos caseros hasta tejidos, cerámicas y piezas únicas de arte popular.
La Feria de Simoca se reafirma así como uno de los mayores atractivos turísticos, culturales y gastronómicos de la provincia, siendo un punto de encuentro entre la historia viva del interior tucumano y las nuevas generaciones que la redescubren cada sábado de julio.