En una jornada clave para el futuro del sistema de movilidad de San Miguel de Tucumán, el presidente del Concejo Deliberante, doctor Fernando Arturo Juri, encabezó un encuentro con concejales de todas las bancadas para analizar la situación del transporte urbano y los desafíos que plantea la regulación de las aplicaciones de movilidad.
Desde su rol institucional, Juri remarcó que “el transporte público es la columna vertebral de nuestra ciudad”, y que miles de tucumanos dependen a diario de un servicio que requiere ajustes, planificación y consensos amplios para mejorar.
Un diagnóstico compartido y la búsqueda de acuerdos
Durante la reunión, los ediles repasaron el estado actual del sistema de colectivos, los costos que hoy enfrenta el sector y el impacto del funcionamiento de las plataformas de movilidad.
Juri explicó que “hemos dado un paso fundamental”, ya que el debate reunió a todas las fuerzas políticas representadas en el Concejo.
El titular del cuerpo confirmó que se convocó también a funcionarios municipales para incorporar datos técnicos, ampliar el diagnóstico y avanzar en acciones concretas que permitan ordenar y fortalecer el servicio público.

Un compromiso con usuarios y trabajadores
Juri enfatizó que el objetivo es construir un sistema más eficiente, accesible y seguro, tanto para quienes utilizan el transporte como para los trabajadores que sostienen el servicio.
La mirada, afirmó, está puesta en una agenda común que combine diálogo, regulación y planificación, con la intención de dar respuestas reales a una de las problemáticas más sensibles de la ciudad.
“Seguimos adelante, apostando al diálogo y al consenso para construir soluciones reales para nuestra comunidad”, sostuvo.























