Juri: “Hay desigualdad tributaria entre taxis y aplicaciones”

El presidente del Concejo Deliberante capitalino confirmó que ninguna empresa pidió aumentos oficiales.

Juri: “Hay desigualdad tributaria entre taxis y aplicaciones”
Las plataformas globales requieren una solución local, según explicó el titular del cuerpo.

El presidente del Concejo Deliberante, doctor Fernando Arturo Juri, abordó uno de los puntos más sensibles en el debate por el transporte: la relación entre taxis, colectivos y aplicaciones digitales. Asimismo, aseguró que el objetivo es lograr reglas parejas en un escenario donde convergen modelos muy distintos.

Consultado sobre aumentos tarifarios, fue contundente: “De aumento no nos llegó ningún pedido oficial por parte de los empresarios”, y agregó que: “Ni de los taxistas, ni de los empresarios”.

Sobre la posibilidad de exigir tributos a las plataformas, confirmó que está en estudio, siendo uno de los temas de debate en el Concejo.

Juri reconoció la disparidad: “Hay una desigualdad entre lo que son las plataformas que no tributan y los taxistas que sí tributan. Entonces, todo eso es motivo de charla”.

Respecto a cómo regular empresas globales, señaló: “Es un tema integral. Es un tema globalizado. Pero de todos modos, vamos a sugerir desde el Concejo Deliberante una alternativa de solución”.

El funcionario también fue consultado sobre taxis que trabajan mediante aplicaciones, sobre lo que reflexionó: “Son aplicaciones, pero no pueden ser taxis. Motivo de discusión y de debate, justamente”.

Finalmente, aclaró que no adelantará definiciones hasta consensuar posiciones: “Estamos en el debate. No quiero adelantar nada, hasta tanto no tengamos una posición definitiva. Antes del fin de año queremos dar la propuesta del Concejo Deliberante”, afirmó.