Neurodiversidad en agenda: Juri recibió a la Fundación PIE

La iniciativa apunta a concientizar, y ofrecer herramientas prácticas para la prevención y la inclusión educativa.

Neurodiversidad en agenda: Juri recibió a la Fundación PIE
Trataron temas referidos a la neurodiversidad

El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Arturo Juri, recibió a representantes de la Fundación PIE (Prevención e Inclusión Escolar) para analizar las acciones que la organización despliega en materia de neurodiversidad y diseñar una diplomatura destinada a docentes y profesionales de la salud.

En la mesa de trabajo participaron las especialistas Marcela Medrano (psicopedagoga), Silvina Acosta Valencia (fonoaudióloga), Verónica Pérez (acompañante terapéutica), Fernanda Fortini (licenciada en Psicología) y Gabriela Torres (licenciada en Educación), quienes expusieron la necesidad de fortalecer la formación en detección temprana, estrategias áulicas personalizadas y trabajo interdisciplinario.

Juri valoró la propuesta y comprometió el apoyo del cuerpo legislativo para viabilizar la diplomatura, cuyo dictado —según adelantaron— podría articularse con universidades locales y colegios profesionales. El programa incluiría módulos de concientización sobre TEA, TDAH y otros perfiles neurodivergentes, así como talleres de adaptación curricular y orientación a familias.

Desde la Fundación PIE subrayaron que el proyecto busca “pasar de la sensibilización a la práctica concreta”, de modo que maestros y terapeutas cuenten con herramientas actualizadas para derribar barreras y garantizar la plena inclusión escolar en la capital tucumana.