El gobernador Osvaldo Jaldo participó este lunes en la presentación de cinco nuevos camiones recolectores y una trituradora de gran porte, equipamiento que permitirá modernizar el sistema de higiene urbana de San Miguel de Tucumán. La actividad se realizó en el Parque Avellaneda junto a la intendenta Rossana Chahla, el vicegobernador Miguel Acevedo y autoridades provinciales y municipales.
Inversión y trabajo conjunto por el ambiente
Durante su discurso, el gobernador destacó que la adquisición de las máquinas “no es un gasto, sino una inversión” que permitirá mejorar la eficiencia y el tratamiento de los residuos verdes en la ciudad.
“Esta articulación público-privada es fundamental. El sector privado es necesario, pero el Estado debe fijar las políticas; sin políticas, no hay desarrollo”, afirmó Jaldo.
El mandatario también remarcó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios: “Los tucumanos tenemos que seguir juntos. Lo que no hagamos por Tucumán, nadie lo va a hacer desde afuera. Seguiremos trabajando en equipo para resolver los problemas y construir la provincia que todos queremos”.
Asimismo, Acevedo explicó que los nuevos camiones recolectores y la trituradora “permitirán transformar residuos en recursos”.
Detalló que los restos de poda y troncos procesados podrán reutilizarse en la fabricación de bancos para plazas, compost y abono orgánico: “Así como una tapita se convierte en anteojos, estos residuos se transforman en algo útil para la comunidad. Eso es cuidar el ambiente y mejorar la vida de las próximas generaciones”.
El vicegobernador felicitó a la intendenta Chahla y a su equipo por su compromiso ambiental: “No son simples camiones, son herramientas que hacen una ciudad más limpia y sustentable. Vamos por el camino de construir el San Miguel que queremos”.

La intendenta destacó el avance del plan ambiental
Por su parte, la intendenta capitalina agradeció el acompañamiento del gobernador Jaldo y del vicegobernador Acevedo y valoró el trabajo conjunto con el sector privado: “Gracias al gobernador por acompañar cada iniciativa ambiental y al vicegobernador por respaldar con leyes y gestiones esta política pública que sostenemos desde el inicio de nuestra gestión”.
La jefa municipal informó que la empresa 9 de Julio amplió su flota de 30 a 45 camiones recolectores, lo que representa un aumento del 50% en la capacidad operativa. “Hoy podemos decir con orgullo que llegamos al 100% de los barrios de San Miguel de Tucumán”, afirmó.
Chahla también subrayó la importancia de la educación ambiental y la participación ciudadana, destacando que el Campus Educativo Ambiental ya recibió a más de 5.900 estudiantes y familias. “La gran convocatoria demuestra que hay un compromiso real con el medioambiente. Y si hay compromiso, vamos por el camino correcto”, sostuvo.
La “Bestia”: tecnología para el reciclaje verde
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, explicó que la trituradora de gran porte, conocida como “La Bestia”, reducirá en un 90% el volumen de ramas y restos de poda, permitiendo su reutilización.
“Desde 2024 emprendimos el desafío de valorizar los residuos verdes. Ya recuperamos más de 1.900 toneladas de material orgánico y entregamos compost, leña social y biomasa para energía”, señaló.
Asimismo, adelantó la creación de la Casa de la Economía Circular, un espacio donde se reciclarán materiales para transformarlos en ladrillos, chapas y productos reutilizables, generando empleo y oportunidades para los trabajadores del reciclado.

























