Jaldo supervisó la repavimentación de la Ruta Provincial N° 344

Una obra estratégica que conecta Monteros con Soldado Maldonado y potencia la producción y el turismo en los Valles Calchaquíes.

Jaldo supervisó la repavimentación de la Ruta Provincial N° 344
Una obra de casi 7 km que fortalece la conectividad, la producción y el turismo hacia los Valles Calchaquíes.

El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344, en el tramo que une Monteros con Soldado Maldonado, atravesando la comuna de Los Sosa. Se trata de una intervención considerada estratégica para la provincia, ya que abarca casi 7 kilómetros e incorpora mejoras clave para la seguridad vial y el desarrollo regional.

“Esta es una obra que hicimos por administración, con recursos del Gobierno de Tucumán, a través de Vialidad Provincial, una institución modelo, con equipamiento, tecnología y trabajadores comprometidos”, expresó Jaldo.

El mandatario provincial agregó que “esto no solo mejora la estética urbana, sino también la seguridad vial, fundamental para quienes transitan, desde vecinos hasta ambulancias, policías y productores”.

Jaldo, ministros, legisladores y delegados destacaron el impacto de la obra en la economía regional, el turismo y la educación.
Jaldo, ministros, legisladores y delegados destacaron el impacto de la obra en la economía regional, el turismo y la educación.

La Ruta 344 conecta con los Valles Calchaquíes, lo que la convierte en un corredor esencial para las economías regionales y para el turismo. Jaldo destacó que se trata de “una obra que mejora la vida diaria y promueve el desarrollo local” y la definió como “un símbolo de cómo gestionamos: cerca de la gente y con soluciones reales”.

El ministro de Obras, Marcelo Nazur, subrayó: “La repavimentación de esta ruta no solo beneficia la conectividad entre estos pueblos, sino que también es una vía de acceso turístico hacia los Valles Calchaquíes, una región clave para la economía sin chimenea de Tucumán. Además, une dos rutas importantes, la 38 y la 324, por donde circula gran parte de la producción del centro de la provincia”.

“Estamos hablando de una ruta por la que transitan más de 30.000 vehículos al mes, y que necesitaba urgente intervención luego de más de 50 años sin repavimentación. Hoy, con esta obra, la convertimos en una vía segura, moderna y totalmente señalizada”, explicó Nazur.

En esta línea, el ministro del Interior, Darío Monteros, señaló: “Hoy entregamos una ruta completamente realizada, segura, moderna y pensada para el disfrute de los vecinos. Muchos usan este camino para trabajar, circular, o simplemente salir a andar en bicicleta por la tarde”.

El legislador Javier Noguera aseguró que “es una obra trascendental para Monteros, Los Sosa y toda la comunidad. Son 7 kilómetros de pavimento asfáltico que mejoran la conectividad, el tránsito y el desarrollo local. Mientras el Gobierno nacional no repara rutas, en Tucumán seguimos trabajando. Esta es una muestra clara de una gestión que está cerca de la gente”.

La legisladora Carolina Vargas Aignasse remarcó el rol “del Estado presente en toda la geografía provincial” y recordó que “la Nación desfinanció la obra pública, queriendo hacer desaparecer las vialidades, no poniendo el dinero que le corresponde a la provincia. Sin embargo, con la eficiente administración del Gobierno provincial, hoy se puede ver esta gran obra de repavimentación”.

La diputada Gladys Medina expresó: “Como vecina del interior, celebro estas obras que nuestros vecinos esperaron durante más de 40 años. Hoy son una realidad gracias a un gobierno que mira al interior del interior. Esta es la forma de que el interior crezca: con rutas seguras, con pueblos dignos, con un Estado presente”.

Voces locales y educativas

El delegado de Soldado Maldonado, Daniel Guanco, celebró: “Nuestro pueblo cumplió 48 años y esta ruta siempre solo tuvo arreglos parciales. Hoy podemos decir que tenemos una ruta nueva, con pintura y alumbrado, algo que esperábamos hace mucho tiempo. Confiamos en la palabra del Gobernador y en su forma de administrar la provincia para que estas obras se hagan realidad”.

El delegado de Los Sosa, José Albarracín, destacó que “esta ruta es una salida laboral para nuestra gente, para el citrus, la caña, y también es clave para el turismo. Hace 15 años, el 70% del turismo iba por la ruta 307, hoy es 50 y 50 entre ambas rutas. Eso muestra su gran importancia”.

La directora de la Escuela N.º 285 Francisco Isauro Arancibia, Verónica Pirlo, remarcó la importancia de la obra: “Nuestro objetivo es la educación de los chicos y, desde hoy, los chicos tienen una ruta espectacular para poder asistir todos los días a clase”.