El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles el inicio de la construcción de la Línea de Alta Tensión Doble Terna de 132 kv “El Bracho – Villa Quinteros”, una obra histórica que, tras 15 años de gestiones, se pondrá en marcha con una inversión de USD 65.105.358,50.
La obra permitirá resolver definitivamente el problema de abastecimiento eléctrico en el Centro y Sur de Tucumán, beneficiando a 129.574 usuarios de manera directa y a 584.000 habitantes en total, además de extender sus beneficios al oeste de Catamarca y al sur de Santiago del Estero.
En el acto estuvieron presentes el vicegobernador Miguel Acevedo; los ministros Washington Navarro (Pupilar y de la Defensa), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Susana Montaldo (Educación); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el titular del Ersept, José Ascarate; legisladores, intendentes y representantes de empresas adjudicatarias, además de dirigentes sindicales y referentes del sector energético.

En la oportunidad, Jaldo recordó que “las gestiones por esta doble terna arrancaron en 2010 y desde ese entonces pasaron muchos gobiernos nacionales y provinciales, además de 15 años. Por eso como gobernador y como tucumano siento una gran alegría y satisfacción porque en este gobierno nacional, con muchos problemas económicos y sociales, donde Tucumán no está ajeno, hemos podido destrabar una obra de quince años para un servicio esencial, como es la energía eléctrica”.
El mandatario remarcó que se trata de una infraestructura “esencial para la producción y para incentivar la radicación de industria. No podemos pedir que se instalen capitales en Tucumán si no le damos la energía básica, el agua, el gas y ni qué hablar de mejorar la calidad de vida de los tucumanos”.
“Son más de cincuenta kilómetros de una línea de alta tensión que va a mejorar sustancialmente el transporte dentro de la jurisdicción de Tucumán y la distribución de energía en los diferentes departamentos de la provincia. Esta es una obra de sesenta y cinco millones de dólares en momentos de crisis“.
”Y esta es la gestión que ha venido haciendo el gobernador con su equipo, producto de la relación de reciprocidad con el gobierno nacional. Lo político no tiene que interferir en las cuestiones que tienen que ver con mejorar la calidad de vida. Ya las grietas no hicieron mucho daño. Si este gobernador hubiese tenido otra actitud, no hubiésemos dado el inicio del Procrear II Tucumán los primeros días de agosto, con 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicio, ni hubiésemos dado hoy inicio a esta obra”, añadió Jaldo.

Por su parte, el vicegobernador resaltó: “Es un acto importantísimo para los tucumanos y también beneficia a habitantes de Catamarca y de Santiago del Estero. Para nosotros es vital, no tan solo por lo que significa brindar el servicio y poder solucionar este tramo, sino que genera desarrollo y producción para Tucumán”.
Y agregó: “Le hemos dicho al Poder Ejecutivo que desde la Legislatura le íbamos a dar todas las herramientas necesarias para poder generar trabajo y transformar a Tucumán y decirles que desde la Legislatura mañana sesionamos aprobando el convenio de lo que hoy se está tratando y trabajando acá. Que se haya logrado esta obra después de quince años, es mérito total y absoluto del gobernador Osvaldo Jaldo”.
El ministro Nazur, asimismo, calificó la obra como “histórica” y explicó que “solucionará el transporte de energía a lo largo y a lo ancho de la provincia, pensando en las industrias, en el desarrollo de Tucumán y en más de 600.000 tucumanos que necesitaban una solución definitiva y estructural para el abastecimiento de energía eléctrica, que se ejecutará en 36 meses”.
En esa línea, el ingeniero Ascárate subrayó: “Hoy es un día histórico no solamente para los tucumanos, sino también para la industria. Es una gran noticia para todo Tucumán obtener el inicio de una obra que viene siendo necesaria desde hace más de diez años”.
El secretario general de la UOCRA, David Acosta, celebró: “Hoy es un día histórico para los trabajadores que van a contar con un empleo genuino. Es muy importante para la provincia y para los trabajadores de la construcción. Aquí queda reflejado el apoyo de los compañeros al Gobernador, en una realidad concreta donde se generan puestos de trabajo”.
Finalmente, el representante técnico de la UTE Sinohydro-CODELER, Pablo Reales, sostuvo que la obra “resuelve un problema de casi 20 años que tiene que ver con mejorar y ampliar la capacidad de distribución, y ayuda también dentro del objetivo que tenemos como misión empresarial de colaborar al desarrollo local a partir de fomentar el empleo en el lugar donde estamos y que la gente se capacite”.