Jaldo inicia una agenda federal en Buenos Aires por obras, fondos y rutas

El Gobernador confirmó reuniones con sus pares y posibles encuentros con funcionarios de Milei, en busca de más recursos para Tucumán.

Jaldo inicia una agenda federal en Buenos Aires por obras, fondos y rutas
El mandatario destacó el rol de Santilli y afirmó que reclamará la distribución de ATN, fondos retenidos y mejoras en la Ruta 9.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que este jueves viajará a Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de una agenda de trabajo con gobernadores de distintas regiones y evaluar posibles reuniones con funcionarios del gobierno de Javier Milei.

El mandatario destacó la “apertura al diálogo” impulsada por el ministro del Interior, Diego Santilli, y consideró que el restablecimiento de la comunicación entre Nación y provincias es un paso fundamental para la estabilidad del país.

En declaraciones públicas, Jaldo valoró la convocatoria del Poder Ejecutivo Nacional: “Ese diálogo que abrió el gobierno creo que es muy importante en estos momentos que vive la Argentina, que vivimos cada uno de los que estamos en el interior en los diferentes distritos y provincias”, afirmó.

El Gobernador no descartó que, además de los encuentros entre mandatarios provinciales, pueda concretarse alguna reunión bilateral con funcionarios nacionales.

Jaldo enfatizó el cambio de clima político que se produjo en las últimas semanas: “Fíjense lo que estamos haciendo cuando hay un gobierno que realmente tiene un buen diálogo, que deja de lado las diferencias personales, políticas, para conversar con el gobierno nacional, para trabajar junto con sus colegas gobernadores, buscar las mejores alternativas para Tucumán, Salta, la región”, expresó.

Y remarcó: “Nadie se salva solo ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo, por eso tenemos que entender de una vez por todas que hay que reflotar el diálogo que se había perdido”.

El titular del Poder Ejecutivo tucumano destacó que “El ministro del Interior, Diego Santilli, esté recorriendo las provincias y conversando con los gobernadores; esto es muy positivo para esta Argentina que le está costando mucho esfuerzo salir adelante”, sostuvo.

Asimismo, subrayó que Tucumán llevará una posición clara a las reuniones: “Vamos a hacer todo lo posible, primero nosotros para que Tucumán crezca, y segundo, juntos los gobernadores para ayudar al gobierno nacional porque todos vivimos en esta querida patria argentina”.

Rutas, recursos y reclamos compartidos

En la antesala del viaje, Jaldo puso el foco en problemáticas comunes a las provincias del norte, como el estado de las rutas nacionales: “Tenemos rutas por donde transitan todos los que vivimos en el norte argentino, como la ruta 9, por ejemplo, que llega hasta Salta, Jujuy”, planteó.

A la vez, aseguró que el Gobierno nacional debe avanzar en licitaciones, peajes o administración directa para garantizar el mantenimiento y mejoras necesarias.

Sobre la situación financiera, fue contundente: “Tenemos los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que no se lo están distribuyendo, y ese problema lo tenemos todas las provincias”, advirtió.

También mencionó el conflicto por el impuesto a los combustibles: “Es un impuesto provincial que hoy lo está reteniendo la Nación, es un problema común a todas las provincias”.

Para el mandatario, la línea es clara: “Es el momento que trabajemos todos juntos, para ayudar a nivel nacional, pero para exigir y conseguir lo que la región necesita, y puntualmente cada provincia en particular”, concluyó.