Jaldo confirmó la visita presidencial y una vigilia histórica por el 9 de Julio

Milei llegará a Tucumán la noche del 8 para participar de los actos patrios y acompañar el desfile cívico-militar.

Jaldo confirmó la visita presidencial y una vigilia histórica por el 9 de Julio
Milei junto a Jaldo durante los festejos del 9 de julio del 2024 en Tucumán.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el presidente de la Nación visitará Tucumán este 8 de julio para participar de la vigilia por el Día de la Independencia, en el marco de una serie de actividades oficiales que incluirán homenajes, misa y desfile cívico-militar. El mandatario provincial destacó que el evento será una conmemoración abierta a todos los tucumanos, más allá de banderas políticas.

“El presidente llegará a Tucumán el 8 a las 10 de la noche y participará de la vigilia, tal como lo hizo el año pasado”, expresó Jaldo, al tiempo que celebró el valor institucional de que Tucumán sea, una vez más, epicentro del mensaje presidencial. Luego del acto, el jefe de Estado partirá hacia Buenos Aires para continuar con otras actividades oficiales.

Una fiesta patria con unidad y fervor

En conferencia de prensa, el gobernador detalló que la agenda comenzará el lunes 8 con un homenaje frente a la Casa de Gobierno, donde se rendirá tributo a los próceres de 1816. Allí, la Plaza Independencia será el escenario de una celebración abierta, con actividades culturales y artísticas pensadas para toda la familia.

“Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno”, remarcó Jaldo, quien llamó a dejar de lado las diferencias partidarias y a unirse en torno a los valores de la independencia. A las 22 horas, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica de Tucumán, acompañando la vigilia hasta la medianoche.

Actividades

La jornada del martes 9 de julio comenzará con la conmemoración oficial frente a la Casa de Gobierno, seguida por una misa en el tradicional Tedeum. A partir de las 12 del mediodía, se desarrollará un desfile cívico-militar, con la participación de escuelas, municipios y fuerzas de seguridad de todo el país.

“Queremos que los más jóvenes revivan la emoción de los desfiles, algo que ha marcado a varias generaciones”, señaló Jaldo, destacando el valor simbólico de esta fecha patria. Además, subrayó que el 9 de julio de 1816 fue el día en que Argentina recuperó su independencia y comenzó a formarse como Nación.

Una señal al país desde Tucumán

El gobernador expresó su deseo de que la celebración sea también una oportunidad para enviar un mensaje de unidad a todo el país. “La grieta y las diferencias políticas no ayudan a la situación que estamos viviendo. Hoy necesitamos más que nunca el diálogo y la unidad”, concluyó.