El Comité de Emergencia de Tucumán, a través de la Dirección de Defensa Civil, informó esta mañana que continúa el operativo para controlar el incendio forestal en cerro Muñoz, en la zona de Fuerte Viejo, Tafí del Valle, en el corazón de los Valles Calchaquíes. Las condiciones meteorológicas desfavorables, con viento Zonda y baja visibilidad, complican las tareas de contención.
El titular de Defensa Civil, Fernando Torres, confirmó que el fuego descendió hacia sectores más bajos y se mantiene activo. Si bien parte del frente fue contenido, el cambio de viento provocó que las llamas se expandieran nuevamente.
“El fuego no se ha podido controlar aún, está en expansión. Las condiciones meteorológicas no son las mejores ya que para hoy y mañana habrá viento Zonda y se trabaja desde ayer”, declaró Torres en diálogo con medios locales.
Brigadistas en altura y helicóptero en operación
Desde el puesto Ibañez - Moreno, a 2.700 metros sobre el nivel del mar, brigadistas continúan combatiendo las llamas: “Están llegando más brigadistas y el helicóptero de la provincia”, informó Torres.
Durante la noche, los equipos pernoctaron en zona de riesgo para intentar contener el avance. “Controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas”, explicó el funcionario. A pesar del esfuerzo, el clima adverso y la geografía dificultan el acceso por vía terrestre.
“Vamos a reunir todos los recursos necesarios que demande la situación y contar con el helicóptero es fundamental para el traslado del personal al lugar de los focos ígneos”, enfatizó Torres.
Sin riesgo poblacional directo, pero con impacto rural
Hasta el momento, no hay poblaciones cercanas en peligro, pero sí hay puestos de trabajo, hacienda y animales que podrían verse afectados.
“En estos momentos no tenemos población cercana, sí puestos de trabajo y animales de vecinos”, aclaró Torres.
Además, señaló que habitantes de la zona con hacienda propia están colaborando y permanecen alertas por la posible expansión del incendio.
Una situación cíclica que se repite con riesgo creciente
El funcionario recordó que este tipo de incendios son cíclicos y que las zonas de pastura alta representan alto riesgo en esta época del año, especialmente cuando hay intencionalidad en el inicio del fuego.
“Son cíclicos y las zonas afectadas son de alto riesgo, sumado a la intencionalidad del inicio del fuego, y en estas condiciones se descontrolan por lo que debemos estar interviniendo”, dijo.
Torres detalló que el foco comenzó el lunes en una zona donde no se realizaban quemas desde hacía mucho tiempo, lo que favoreció la acumulación de material combustible: “Había una neblina que nos complicaba llegar vía aérea y el fuego se fue a un sector donde hace mucho tiempo no se generan quemas. Son pastizales y significan un peligro”, afirmó.