Historia de las certificaciones

Hubo más de 70 desde 2021

Historia de las certificaciones
Hubo más de 70 desde 2021

El Poder Judicial de Tucumán comenzó el proceso de certificación en agosto de 2021, con el objetivo de fortalecer los procesos de trabajo y en reconocimiento al prestigio y alcance internacional de la Norma ISO 9001:2015. En diciembre de ese mismo año se certificó la primera unidad judicial. Durante 2022, la CSJT dio un paso decisivo en la consolidación de su política de calidad y, mediante la Acordada N° 125/22, invitó a todas las unidades jurisdiccionales y no jurisdiccionales a participar del proceso de certificación. Así, 21 unidades certificaron sus sistemas de gestión en 2022, 12 unidades en 2023 y cuatro unidades en 2024, alcanzando un total de 38 unidades certificadas.Hacia fines de 2024, con el propósito de optimizar los recursos institucionales y dar continuidad a su política de calidad, la Corte resolvió reformular la metodología de implementación, migrando de un sistema de gestión por unidades a un Sistema de Gestión de la Calidad de alcance institucional.Este proyecto se inició en el marco del nuevo Plan Estratégico Institucional 2024/30 y su consecuente plan de acción, implementando la política judicial en la que la Corte asume el compromiso de avanzar, junto con las distintas unidades, en el diseño e implementación de un sistema de gestión de la calidad que cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Su desarrollo consistió en la integración, en forma paulatina, de los procesos de los sistemas de gestión de la calidad implementados individualmente en las unidades judiciales desde el año 2021. La integración se efectúa bajo la Coordinación de la Oficina de Gestión Judicial.Para lograr la certificación del año 2025, se realizaron 32 jornadas de auditorías, lo cual implicó alrededor de 250 horas de revisión de los procesos, contando con la participación de siete auditores externos y 19 auditores internos.