“El Congreso reafirmó su compromiso de consolidar el peronismo internamente, pero también de abrir las puertas a quienes, aunque no pertenezcan a nuestro espacio político, deseen acompañar el trabajo del gobierno provincial y ser parte de los cambios que Tucumán necesita. La decisión tomada, con firmeza, de autorizar al consejo partidario a formar frentes electorales con otros partidos refleja la amplitud de miras que necesitamos para construir un peronismo inclusivo que, más allá de las diferencias, sepa sumar a todos los que buscan el bienestar de nuestra provincia”. Esto lo señaló el gobernador de la provincia en el acto realizado por el congreso del PJ, ayer en el sur de la provincia.
Puntualizó Jaldo que “vivimos una jornada de compromiso, unidad y reafirmación del rumbo político del peronismo tucumano. Quiero agradecer profundamente a todos los congresales que participaron del Congreso del Partido Justicialista, que sesionó de manera unánime y con el respaldo mayoritario, brindándonos apoyo institucional y político a la gestión que venimos llevando adelante junto a Miguel Acevedo”. Luego indicó que “tuvimos la oportunidad de saludar a los congresales y expresar nuestro agradecimiento luego de la sesión del Consejo Partidario, la máxima autoridad de nuestro partido. Para que el ciudadano común lo entienda, el Congreso tiene 100 integrantes elegidos por la voluntad popular de los afiliados, y hoy estuvieron presentes 90 congresales, con un control riguroso por parte de los escribanos públicos y las autoridades del Juzgado Electoral Nacional. Las decisiones tomadas hoy, tras un enriquecedor debate, son las que el partido necesita para avanzar. Primero, hemos hecho una autocrítica. Sabemos que, como fuerza política, debemos mirar hacia el futuro, actualizarnos y ponernos a la altura de los cambios sociales que vivimos. El peronismo debe evolucionar, ser maduro y escuchar tanto a los militantes como a los sectores independientes. Hoy, más que nunca, Tucumán requiere la unidad de todos los tucumanos”.
También remarcó que “se autorizó al Consejo provincial para convocar, cuando se lo decida, a elecciones internas. Esto permitirá que aquellos compañeros con diferentes visiones sobre nuestra gestión puedan expresarse y participar democráticamente. El objetivo es que el debate y la participación sean los pilares de este proceso. Hoy hemos actuado con madurez, siempre priorizando el bienestar de los tucumanos. Quiero subrayar un aspecto fundamental: la justicia social. Es necesario que el gobierno provincial esté a la altura de la situación para solucionar los problemas de los más necesitados, aquellos que menos tienen y más requieren. Pero también debemos avanzar de la mano del sector privado: productores, industriales y comerciantes, para generar un peronismo un peronismo actualizado que se adapte a las nuevas realidades de nuestra sociedad”.