El Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI) sigue creciendo en Tucumán y ahora incluye a estudiantes de Santa Ana, localidad ubicada a 107 kilómetros al sur de la Capital. Desde agosto, el programa incorporó recorridos que permiten que 500 alumnos viajen gratis todos los días hacia siete establecimientos educativos.
La responsable del BEGI, Cristina Robles Ábalos, explicó que esta ampliación fue posible gracias al trabajo articulado con distintos sectores: “Había una zona en Santa Ana donde no llegaban las líneas de colectivo. Hoy son siete los establecimientos educativos que, desde el primero de agosto, cuentan con acceso al Boleto Estudiantil. Eso significa que alrededor de 500 alumnos comenzaron a viajar gratis todos los días”.
Trabajo conjunto y respuesta a la demanda
La funcionaria destacó el rol de la Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y de la empresa Gutiérrez, que dispuso colectivos específicos para cubrir el recorrido. También subrayó la insistencia de las directoras escolares y del delegado comunal de Santa Ana: “Los chicos y las familias están muy contentos, porque ven que la educación está siendo acompañada con hechos concretos”.
Antes de la ampliación, la falta de movilidad impedía a muchos jóvenes asistir con regularidad a clases. Con el BEGI en funcionamiento, la asistencia escolar en Santa Ana creció de manera sostenida.
“El objetivo es alcanzar a cada estudiante del interior, y para eso necesitamos el mismo trabajo en conjunto que se hizo en Santa Ana: gobierno, empresas de transporte, directivos escolares y familias”, sostuvo Robles Ábalos.
Más de 100 mil estudiantes alcanzados
El programa impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo ya supera los 100 mil beneficiarios en toda la provincia, consolidándose como una de las políticas educativas más inclusivas del NOA.
Robles Ábalos detalló que además se incluyó a alumnos de formación profesional, con 500 nuevos inscriptos, y se flexibilizaron los requisitos: “Antes se exigía tener cuatro materias aprobadas. Por decisión del gobernador, ahora alcanza con dos. Ese cambio permitió que en agosto se inscribieran 1.800 alumnos más”.