Con el hospital virtual salvan a un hombre con un infarto en Tucumán

El sistema es único en el país dentro del sistema público. Jaldo lo anunció el 12 de mayo

 Con el hospital virtual salvan a un hombre con un infarto en Tucumán
El sistema es único en el país dentro del sistema público. Jaldo lo anunció el 12 de mayo

Gracias a la implementación del sistema de Salud Digital y del Hospital Virtual, el Ministerio de Salud Pública se logró salvar la vida de un paciente de 57 años que ingresó con un infarto agudo de miocardio al hospital de Aguilares, población ubicada a 80 kilómetros de esta ciudad.

Este sistema fue inaugurado hace un par de meses por el gobernador Osvaldo Jaldo junto al ministro de Salud, Luis Medina Ruiz para actuar rapidamente pacientes que viven en el interior de la provincia.

Medina Ruiz, dijo: “Esta estrategia es posible gracias a la organización y planificación del Sistema de Salud de la provincia, que garantiza atención de alta calidad, sin importar dónde viva la persona. En situaciones críticas como esta, donde la vida está en riesgo, contamos con tecnología de vanguardia, profesionales capacitados y medicamentos de alto costo que permiten salvar vidas”. Explico que “la intervención se realizó en el marco del Programa de Emergencia Cardiovascular, que forma parte del Hospital Virtual y cuenta con 11 nodos distribuidos en toda la provincia. El diagnóstico se confirmó mediante un electrocardiograma y estudios complementarios, tras lo cual se aplicó un tratamiento trombolítico de urgencia para disolver el coágulo. La respuesta fue inmediata: el dolor, calificado como 9 sobre 10, disminuyó significativamente y el electrocardiograma mostró mejoras. Una vez estabilizado, el paciente fue derivado a un centro de mayor complejidad”.

Señalaron que “el procedimiento fue coordinado entre el equipo del Hospital de Aguilares, encabezado por la doctora Florencia Endi, y la base del 107, a cargo del doctor Fernando Depaz. El director del hospital, doctor Rodolfo Cecanti, puso en valor el trabajo en equipo: “Este tipo de intervenciones son posibles gracias a la tecnología, la disponibilidad de la medicación y la capacitación constante del personal de salud”.

El subdirector del Hospital Virtual, doctor Llempen, destacó: “Esta capacidad de respuesta inmediata es única en el país dentro del sistema público”.