Burruyacú avanza con la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales

El Ministro Marcelo Nazur destacó los beneficios en salud pública y el impacto ambiental positivo de la obra.

Burruyacú avanza con la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales
La obra de saneamiento, que alcanzó el 72% de avance, promete mejorar la calidad de vida de más de 800 familias.

En el marco de un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura del municipio, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, se reunió este jueves con el intendente de Burruyacú, Jorge Leal, para coordinar el progreso de las obras más relevantes para la región. Entre los proyectos prioritarios, sobresale la construcción de la red de colectoras y la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que ya ha alcanzado un avance del 72%.

La obra, que beneficiará a más de 800 familias, comprende una planta de tratamiento de líquidos cloacales de última generación, junto a una laguna de 129 metros de largo por 43 metros de ancho. Además, se está instalando una red principal colectora de 200 milímetros de diámetro, complementada por una red secundaria de 160 milímetros que se conecta con las viviendas de la ciudad.

Al respecto, Nazur destacó la importancia de la finalización de esta iniciativa, más allá de la mejora de la infraestructura urbana: “Esta obra de saneamiento va a garantizar el acceso a cloacas a los vecinos de Burruyacú, acompañando el cuidado del medio ambiente e impulsará el desarrollo económico de la región, generando nuevos puestos de trabajo de forma directa e indirecta”, afirmó el ministro.

Este proyecto, de gran envergadura, no solo mejorará la calidad del servicio de saneamiento en el municipio, sino que también tendrá un impacto positivo en la salud pública de los vecinos y en la protección del medio ambiente, al reducir la contaminación de aguas residuales. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el entorno urbano, la obra forma parte de un plan integral de desarrollo para la región.