En un acto realizado en la Explanada de Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo presentó el Nuevo Ordenamiento Normativo del Servicio Penitenciario de Tucumán, que reemplaza al marco legal vigente desde 1976 por una estructura moderna y adaptada a las necesidades actuales de la provincia.
“Avanzamos con decisión en la modernización del sistema penitenciario de Tucumán, presentando el Nuevo Ordenamiento Normativo que deja atrás un marco legal obsoleto de 1976 y lo reemplaza por una estructura actualizada, adaptada a las necesidades de nuestra provincia, consolidando un servicio penitenciario más eficiente y articulado con las demás fuerzas de seguridad”, afirmó el mandatario.

El gobernador destacó que, en menos de dos años de gestión, se llevó adelante “una transformación profunda en el sistema penitenciario de la provincia. Ampliamos de manera significativa la capacidad carcelaria, fortalecimos la formación y el número de agentes, y garantizamos que cada uno cuente con el equipamiento y la tecnología necesaria para cumplir su tarea con profesionalismo”.
En esa línea, Jaldo subrayó la inversión provincial en infraestructura, movilidad y tecnología, así como la creación de espacios específicos para la capacitación penitenciaria.
“Todo esto fue posible gracias a una administración responsable que ordenó las cuentas públicas y destinó los recursos disponibles a áreas esenciales como seguridad, educación, salud y desarrollo social”.
Con la implementación del nuevo ordenamiento, el Ejecutivo garantizó la cobertura de ART durante todo el año, subsidios a familias, cupos ocupacionales de vivienda y una carrera penitenciaria con mejores condiciones laborales.
“Celebramos este avance, con el compromiso de seguir avanzando con hechos concretos para garantizar más seguridad y bienestar a todos los tucumanos”, concluyó.
Del acto participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Susana Montaldo (Educación), Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Luis Medina Ruiz (Salud); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el concejal Ernesto Nagle; el director del Servicio Penitenciario, comisario general (r) Antonio Quinteros; el jefe de Policía, Joaquín Girvau, y el subjefe Roque Yñigo, junto a representantes de Gendarmería Nacional, Policía Federal, PSA, Liceo Militar y autoridades judiciales, civiles y militares.