Claromecó. Con la llegada de la primavera y los festejos de los estudiantes, la localidad se prepara para recibir a cientos de adolescentes. Jorge Satini, a cargo del área de Tránsito, explicó cómo se organiza el operativo de seguridad para garantizar que los jóvenes puedan disfrutar sin inconvenientes.
Uno de los factores que ya el año pasado se evaluó es que los chicos salgan de los médanos, donde los controles son más dificultosos, por tal motivo Satini expresó que para esta primavera y ya desde el año pasado, los jóvenes se concentran en un predio privado, lo que permite un mayor control: “Hoy, en un predio donde los chicos se juntan, estamos cerca de la jugada. Controlamos el tránsito, acompañamos la desconcentración y estamos presentes por la seguridad. Como dice el intendente, queremos una primavera segura”.
El espacio central será nuevamente en la cancha del Club Recreativo Claromecó: “Desde el centro de monitoreo, es mucho más fácil controlar un lugar céntrico que las afueras”, explicó, recordando que el año pasado, durante la temporada estival, el predio se encontraba en las inmediaciones de El Faro.
En esta edición de la primavera, “La previa” se desarrollará en calle 34 entre 29 y 27.
Actualmente, Claromecó cuenta con 46 cámaras de seguridad y se prevé la instalación de 10 más: “Se actualizaron los servidores, tenemos software nuevos que permiten un zoom más potente. Se viene trabajando muy fuerte en el tema seguridad, con apoyo permanente del intendente”, destacó Satini.
Sobre la circulación de adolescentes, aclaró: “El tránsito está muy ordenado, los chicos andan mayormente caminando. Mañana se incrementará porque comienza el funcionamiento en la cancha, pero hasta ahora está todo muy controlado”.
Además, resaltó la importancia de la presencia de padres y adultos responsables: “Se ve presencia de madres o padres a cargo de grupos, y eso ayuda mucho. Siempre decimos: más mate y menos alcohol. Queremos que disfruten, pero que sea una primavera sana y sin incidentes”.