En Tres Arroyos el 65% de los discapacitados cuentan con el Certificado Único de Discapacidad

Este número supera ampliamente la media nacional que es del 38%.

En Tres Arroyos el 65% de los discapacitados cuentan con el Certificado Único de Discapacidad
Quiénes pueden tramitar el Certificado Único de Discapacidad en noviembre en 2025: el paso a paso

Se llevó a cabo el encuentro nacional de la iniciativa MUNA – Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia, impulsada por UNICEF, que reunió, de forma virtual, a representantes de infancias, adolescencias, discapacidad y políticas públicas de diversas provincias del país y del que participo Tres Arroyos a través de la referente local Andrea Elgart.

Entre los datos evidenciados durante el encuentro se detalló que en Argentina, el 38% de las personas con discapacidad cuentan con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Sin embargo, Tres Arroyos supera ampliamente la media nacional, sobrepasando el 65% de cobertura, reflejo de un trabajo sostenido y articulado.

La experiencia de nuestro distrito evidencia que cuando una política pública se sostiene en el tiempo, con participación de múltiples áreas, planificación común y compromiso territorial, se logran resultados concretos y medibles, como una cobertura de CUD muy por encima del promedio nacional. Lo que implica para la persona Certificar la Discapacidad es fortalecer el acceso a derechos que facilitan la vida cotidiana de quienes viven en situación de discapacidad.

Durante el encuentro y pese a las diferencias geográficas y sociales —con realidades tan diversas como las de Salta, Chubut, Buenos Aires u otras regiones—, surgieron puntos en común y desafíos compartidos, especialmente vinculados al acceso a derechos, a la participación comunitaria y al valor que posee darle sostenibilidad a las políticas públicas especializadas, que en nuestro distrito se llevan adelante, desde hace más quince años.

Tres Arroyos, con estos datos medibles, reafirma así su compromiso con la inclusión, la participación, la construcción colectiva y el ejercicio pleno de los derechos de todas las niñeces, adolescencias y personas con Discapacidad.