La tradicional Fiesta de las Colectividades de Claromecó celebrará este fin de semana su 24ª edición, en el marco del fin de semana largo. El evento, que vuelve a consolidarse tras su interrupción por la pandemia, es organizado por la Sociedad de Colectividades, presidida por Lucas Brites, y se desarrollará el sábado 22 y domingo 23 en el SUM de la Escuela Secundaria, ubicado en calle 20 y 11, frente a la Plaza San Martín.
Brites destacó que este año participan entre ocho y diez colectividades, con representantes de países como España, Italia, País Vasco, Colombia y Argentina, entre otros. “Claromecó es un pueblo marcado por la migración. La fiesta siempre tuvo mucha presencia y nuestro objetivo es recuperar su espíritu y volver a darle el brillo que supo tener”, expresó.

Gastronomía típica y un fuerte acompañamiento artístico
Desde las 19, ambos días abrirá el patio gastronómico, donde las colectividades ofrecerán sus platos tradicionales: paella española, pastas italianas, comidas venezolanas, empanadas y tortas fritas, entre otras propuestas.
El escenario también tendrá un rol central, con danzas típicas y la participación de agrupaciones locales y regionales. Parte de la grilla fue gestionada junto a Andrea Tolosa, vicecónsul de España, y el evento contará con apoyo artístico del municipio.
La grilla del sábado
- 19.30: Peña del Encuentro
- Luis de Frieri y Claudio Menéndez con “Tangos y otras yerbas”
- 21.15: Grupo Horizonte
- 22.15: Flor de Banda
- 23.15: Cierre con Los Carrizos, banda de cumbia de la región
La grilla del domingo
- 19.30: Cerro Siete Colores
- 19.50: Danza Estudio Hanan
- 20.10: Danzas Típicas
- 20.30: Catalina Ruiz
- 21.00: Grupo Marea
- 21.30: Horacio Abram
- 22.10: Darma
- 23.00: Cierre con Buena Vibra (show aportado por el municipio).

Un fin de semana de turismo, fiesta y fútbol
La entrada será libre y gratuita, aunque habrá a disposición una rifa para quienes quieran colaborar. Brites señaló además que el domingo el escenario abrirá después de la final del torneo de ascenso, donde Claromecó será protagonista. “Los clubes son muy importantes para los pueblos, así que vamos a estar expectantes del resultado y, después, a disfrutar de las colectividades”, sostuvo. lucas brites
Con altas expectativas de movimiento turístico, la comunidad se prepara para recibir a vecinos y visitantes en una propuesta que combina música, gastronomía y tradiciones culturales.
































