Vía Salta
Bicentenario de Güemes: hoy se recibe a la marcha patriótica que salió desde Luján
El grupo de gauchos finaliza su extenso recorrido que empezó el 16 de abril en la Basílica de Luján de Buenos Aires.
El grupo de gauchos finaliza su extenso recorrido que empezó el 16 de abril en la Basílica de Luján de Buenos Aires.
Se recibirán los residuos eléctricos y electrónicos en la Plaza Marcos Burgos, este jueves y viernes, de 10 a 16 hs.
Fue Marcelo, quien con sus perros observó una gran cantidad de vidrio y botellas que habían en el arroyo, por lo que decidió levantarlo. Invita a los merlinos unirse en su gesto de limpieza y cuidado del medio ambiente.
Se trata de Isabel, quien volvió al país para ayudar a sus padres. Sus hijos quedaron desempleados en España, por lo que empezó vendiendo artesanías en la plaza de Maipú para ayudarlos.
En el espacio virtual del municipio están disponibles las obras de Quiroga, para que puedan ser leídas por quienes visiten la página web. Desde la comuna invitan a los escritores locales a participar.
Un grupo de empresarios con responsabilidad social se han unido para llevar cortes solidarios a los barrios necesitados de Mendoza. El domingo 13 realizan su próximo evento en el barrio Covimet.
Con 43 años, fue rescatado por el SAMEC y la Dirección de Aviación Civil.
Con la ayuda de más de 100 personas, el joven wichí de 19 años podrá cumplir su sueño de estudiar Letras en la universidad.
La galería virtual del municipio expondrá las obras de Graciela, para ser disfrutados por quienes visiten la página web. Desde la comuna invitan a los artistas locales a participar.
Su hija compartió la historia en las redes sociales para conseguir ayuda lo antes posible.
El niño padece de Atrofia Muscular Espinal Tipo 1.
Los deportistas Silveira Enzo, Mario Medina, Neri Mariana y Juárez Córdoba Iván se destacaron en distintos estilos.
Eulalio Sánchez es de Gualjaina, un pueblito ubicado a unos 70 km de Esquel, en Chubut. Desde allí parte a representar a la Argentina a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Se trata del ciclo correspondiente al Régimen de Verano, que empezó en agosto del año pasado y volvió a tener clases presenciales el 25 de enero de este año.
La organización católica brindó especial asistencia a Rodrigo y su familia, para que ellos puedan completar la construcción de su vivienda en Colina Molina.
Una joven que trabaja en el estacionamiento medido de las calles de Maipú, recurrió a las redes sociales para demostrar su frustración frente a situaciones donde no se le ha querido pagar o le han faltado el respeto. Su posteo se viralizó y fue compartido más de 500 veces.
Reclaman asistencia municipal porque no tienen qué comer, y los niños solamente reciben mate y pan en la escuela.
Durante la noche del 7 de junio de 1821, el General Güemes, en la esquina de Belgrano y Balcarce en la ciudad de Salta, recibió la herida que le provocaría la muerte.
Partirán hacia la Quebrada de la Horqueta, donde el héroe gaucho murió tras una agonía de diez días. El homenaje se realizará con un estricto protocolo sanitario.
Ambas imágenes viajaron por medio país para homenajear el bicentenario del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes.
Olacapato está ubicado a 4.100 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Salta.
El segundo encuentro se centra en la narrativa, en los espacios abiertos de la Biblioteca Provincial el sábado 26 de junio.
La mujer vive una vida sacrificada, sencilla y honesta recordando las acciones del padre Chifri.
Los profesionales afectados recurrieron a sus redes sociales para expresar su queja hacia la ordenanza más reciente del Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén.
Pueden presentarse hasta el 7 de junio para participar del beneficio del Programa y Fondo Especial de Apoyo.
A causa de las restricciones que se aplican este fin de semana, las ferias barriales y del centro podrán vender sus productos este viernes.
Disfruta del baile, la música y las manualidades. Espera poder ser adoptada por una familia y mantener contacto con su hermano menor.
Malbec es un perro salchicha de casi dos años y sus dueños están desesperados por volver a verlo.
El último envío fue de 28.800 nuevas dosis, y esto posibilita seguir sumando al plan de vacunación que se lleva adelante en la provincia, ante el número creciente de contagios. Ayer hubo 543 nuevos casos.
Para celebrar su día con alegría, el cuartel sorprendió a niños de jardines infantiles del departamento.
Se trata de grupo de personas que colaboran con diferentes comunidades de Mendoza, sin distinción política o religiosa.
Una psicóloga sostiene que deberían hacerse evaluaciones preventivas cada medio año, en lugar de cada tres años como se hace actualmente.
Estela Benz cuenta que su padre dejó embarazada a una empleada doméstica en la década del ’70, y nunca más supieron de ella.
Numerosos mendocinos compartieron en sus redes sociales fotos del atardecer que se vivió este martes en Mendoza.
Agustina Amor es una joven maipucina, parte del cuartel de Bomberos Voluntarios de Maipú. Ella brindó detalles por el trabajo que realiza con el corazón y expresó palabras de ánimo para todas las mujeres que estén pensando en incorporarse a realizar esta tarea.
Sebastiana Vargas pasó décadas instalada en distintos puntos del centro de la ciudad, tocando el órgano.
El gobernador Arcioni comunicó que se cierran casinos y salas de juegos. La circulación de personas estará habilitada de 6 a 19. La medida fue comunicada a los intendentes.
Una pareja de vendedores ambulantes lleva adelante un merendero para los niños del asentamiento Estados Unidos de Las Heras. “Rayito de Luz” necesita de colaboración para seguir conteniendo a estos chicos necesitados.
La diseñadora de la marca es una joven maipucina llamada Camila Alvarez, quien con su ropa busca priorizar la calidad sobre cantidad y resaltar la comodidad en cada prenda, todo mientras cuidando al medio ambiente.
El operativo en la plaza Marcos Burgos. Esperan llegar a 850 lasherinos con estas mediciones de anticuerpos que se llevarán a cabo en un laboratorio local.
Finalizó la primer etapa de remodelación de la casa de deportes departamental. La obra consiste de dos etapas, por lo que el Polideportivo está casi listo para su reinauguración.
Celeste De los Ríos era profesora de Educación Física en la escuela Fray Bartolomé de las Casas. Fue encontrada sin vida al pie de un barranco.
El parte del Ministerio de Salud de la provincia del sábado arrojó 437 contagios, de los cuales 173 corresponden a Comodoro-Rada Tilly. Se suman Trelew, Rawson y Puerto Madryn y Esquel-Trevelin.
La medida empezará a regir a partir del próximo lunes 31 de mayo.
Por lo establecido en el DNU, los departamentos en alto riesgo epidemiológico deberán cumplir con el confinamiento el 30 de mayo, y el 5 y 6 de junio.
Se trata del gimnasio Crossfit Jungle, que en sus instalaciones recoleta cajas de leche en polvo para la red Granito de Arena. Hay tiempo hasta el 15 de junio para unirse a su acción solidaria.
Dentro de las ofertas descriptas, se puede encontrar artículos de limpieza, verdulería y carnicería.