Vía Paraná
Apareció un "Cristo del Río" a la vera del Paraná
La gran bajante que está viviendo el río dejó al descubierto en la orilla la figura religiosa de gran tamaño que despertó la atención de todos.
La gran bajante que está viviendo el río dejó al descubierto en la orilla la figura religiosa de gran tamaño que despertó la atención de todos.
La misa fue transmitida por redes sociales.
La pandemia impidió la celebración pública, con la asistencia de fieles, del Domingo de Ramos cuando se recuerda el inicio de la Semana Santa.
El popular paraje sanjuanino permanecerá cerrado para los files. Habrá un enrome operativo para controlar los accesos.
Se registra un 37% de aumento respecto al año pasado. En el sector hay preocupación por las pocas ventas.
El obispo Fernández emitió una serie de indicaciones para la actividad pastoral.
Se realizará el 5 de abril con la participación de las colectividades.
Significaría un crecimiento del ocho por ciento en comparación al mismo período del año pasado.
Esperan superar las 11 mil visitas diarias en el Parque Nacional.
La cifra más alta de ocupación se produjo el viernes 19 . Visitantes en su mayoría llegaron de Santa Cruz y sur de Chile.
Lo indicaron desde la dirección de Turismo del Municipio, destacaron la presencia de visitantes de varios puntos del país.
Se informó que el impacto fue de $70 millones. Al rededor de 25 mil turistas visitaron la provincia.
El Festival Peperina tuvo más de cien mil visitantes y hubo más de 2500 personas que pasaron por los museos de la ciudad.
Desde el Jueves 18 hasta el 20 de abril Santa Rosa de Calamuchita vivió una nueva edición de Delicias de Pascuas en esta Semana Santa.
Córdoba, Mendoza e Iguazú estuvieron entre los destinos más elegidos para celebrar la Pascua.
San Martín de los Andes, Junín y Villa La Angostura fueron las localidades con mayor ocupación hotelera.
La cifra fue dada a conocer por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos.
La provincia registró un 93% de ocupación hotelera. Llegaron visitantes argentinos y extranjeros.
En total se estima que unos 135 mil turistas pasearon por la provincia.
Casi medio centenar de artistas de toda la provincia plasmaron en arcilla las estaciones del Calvario
¡Fue gigante! Superó los 450 metros de largo y fue elaborada por panaderos, pasteleros y vecinos. Luego, todos los presentes recibieron su porción
Se trata de una turista de Santa Fe que hirió su tobillo y no pudo continuar. Fue asistida por personal policial, bomberos y emergencias
Fue el destino más elegido por los turistas en el fin de semana largo.
Un emocionante encuentro de fe convocó a cientos de personas en el templo de Las Lomas, en la capital provincial
La provincia alcanzó el 98% de ocupación promedio y fue uno de los destinos más elegidos por los extranjeros.
En San Salvador de Jujuy, los Centros Vecinales promueven la continuidad de la tradición
Informó el Departamento de Estadísticas Municipal. La cifra registrada es mayor a la esperada
La caminata, presidida por Monseñor Stanovnik, comenzó en Punta Tacuara y finalizó debajo del Puente Interprovincial.
La recreación de la vía dolorosa de Jesucristo de la que participo el obispo José Conejero - se desarrollo este viernes por la noche a lo largo de toda la avenida 25 de Mayo desde plaza San Martín.
Muchas familias se dieron cita en el atardecer de este viernes. La ceremonia fue presidida por el padre Mario Bernabey
Como todos los años Cerro Monje convocó la religiosidad popular en el día de Viernes Santo.
Evento contó con una nutrida concurriencia de fieles quienes celebraron la pasión , muerte y resurrección de Jesucristo.
Fue el número registrado este viernes. Datos curiosos, horarios y medidas preventivas para este fin de semana de Pascua
Según la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), las reservas hoteleras son "muy buenas en muchos destinos turísticos argentinos".
Hacía 15 años que no iba al Calvario. "Vine para agradecerle a Dios porque él siempre cumple", contó.
La candidata a intendenta por Fuerza de la Gente los preparó junto a sus nietos. Mirá el paso a paso y animate a hacerlos en tu casa.
Miles de personas peregrinan al cerro en el barrio Las Rosas antes del Vía Crucis en el barrio Mariano Moreno.
Conformidad en Calamuchita por la afluencia turistica en los primeros dos dias de Semana Santa.
Fuentes del gobierno provincial dieron a conocer aquellos servicios que funcionarán y los que se verán afectados por el feriado largo.
Llegaron desde todo el Gran Mendoza para conmemorar la pasión de Jesús. El arzobispo Marcelo Colombo dirigió el Vía Crucis.
Desde el Ente de Turismo de la provincia brindaron información de las actividades para realizar en el fin de semana largo.
La Catedral Basílica de Salta realizará misas a lo largo del viernes, sábado y domingo, y habrán visitas guiadas por las iglesias de la capital salteña.
El tradicional momento del Jueves Santo se vivió de manera particular
Llegarán peregrinos de San Juan y otros precedentes de Chile. Implementarán un importante operativo de seguridad.
Desde Defensa Civil recomiendan a los mendocinos tomar previsiones para que el viaje sea placentero para todos.
Se ultiman detalles para pasar una noche de sábado con la mejor música en los Jardines Municipales. El show es libre y gratuito