Vía Concordia
Gustavo Bordet despidió a Guillermo Fink
El gobernador dedicó un mensaje de despedida al periodista y cineasta concordiense de 83 años que falleció este domingo tras luchar contra un cuadro de Covid.
El gobernador dedicó un mensaje de despedida al periodista y cineasta concordiense de 83 años que falleció este domingo tras luchar contra un cuadro de Covid.
El querido y recordado hombre de los medios de comunicación regionales falleció este domingo y las muestras de afecto se multiplicaron rápidamente.
Fue un destacado reportero gráfico y un entrañable compañero de trabajo.
La periodista paranaense, que ya lleva 18 años de carrera, acaba de desembarcar en Canal 9 Litoral con nuevos desafíos profesionales por delante.
Valioso aporte para el desempeño de la profesión propone el Círculo de Periodistas Deportivos que preside Gonzalo Barrientos.
Nadie nos enseñó a contar una pandemia, sin embargo periodistas y comunicadores salimos a la cancha y sostuvimos los espacios informativos de la mejor manera que pudimos hacerlo. Un año pandémico con muchos desafíos.
El coronavirus marcó un antes y un después en la vida de la gente, un hito que vino a generar cambios sociales. En el periodismo, también. Mi historia.
Fernando Di Gaetano fue convocado por el equipo de “Puesta a Punto” y relatará para todo el país, cada una de las fechas del Turismo Carretera y del Turismo Nacional.
Desde este miércoles, los usuarios encontrarán contenido seleccionado por periodistas dentro de una sección de Google News, y en el futuro en la app del buscador.
Habitualmente los editoriales del Washington Post tienen tendencia a marcar duras realidades que son vistas desde una óptica donde se suelen ver más cosas que las habituales y donde el análisis llega a un punto adonde el objeto de la nota resulta duro de digerir para el contenido vertido y más cuando uno es parte.
VíaPaís se sumó a las iniciativas de Chequeado.com para capacitar a sus periodistas para combatir la difusión de noticias falsas.
Caíto Juarez fue nominado para el premio de "Maestro del Periodismo Deportivo" que anualmente entrega la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FADEP).
El mismo se realizó durante la mañana de este sábado en el monolito que se encuentra ubicado en la plaza 1° de Mayo. Se anunció la postergación de la "Fiesta del Deporte 2020".
Lo organiza el Instituto Mariano Moreno, por noveno año. Será este viernes, con destacados profesionales a nivel nacional.
Es un reconocimiento a la labor realizada durante este año, por periodistas y comunicadores de Río Gallegos.
Se realizará entre el 26 y el 30 de octubre, con la participación de profesionales del deporte y los medios.
Desde Colón, la periodista Ana Clara Simón nos acerca un valioso análisis acerca de los contenidos deportivos que encontramos en la televisión de hoy.
La reconocida locutora y periodista hace un repaso por su trayectoria en el mundo de la radio, su llegada a Concordia, su rol como presentadora de las fiestas más importantes de la región y los desafíos del medio en la pos pandemia.
Están en la línea de fuego y aquí cuentan en primera persona cómo es salir a la calle en estos tiempos.
En coincidencia con el centenario de la primera transmisión de radio en la Argentina, Radio Costa presentará su nueva programación con un programa especial con entrevistas a las nuevas voces del espacio.
El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia firmó un convenio con el Círculo de Periodistas para extender las capacitaciones sobre Ley Micaela.
El periodista acusa al colega cordobés por integrar una presunta operación para ensuciar su imagen
El relator que marcó un época falleció este jueves, a causa de un ACV.
Uno de los más prodigiosos relatores de fútbol, que dejará ecos en cada cancha. Murió a los 63 años.
Ante el aumento de casos durante el aislamiento, la Facultad de Periodismo detalla cómo identificarlos y denunciarlos.
Desde este lunes, por Canal C al mediodía. Alcanzará a 20 localidades del interior.
A los 84 años, falleció el periodista cordobés Eduardo Gesumaría. Dedicó más de seis décadas a la difusión del deporte motor.
Reconocido gestor cultural, conductor radial y animador de fiestas populares dejó su marca intachable en el ambiente periodístico de la localidad y la región.
Los trabajos seleccionados participarán de la edición de un libro digital. Pueden presentarse hasta el 30 de junio.
"No somos imprescindibles los que hacemos televisión", dijo el periodista sobre su futura ausencia.
La Municipalidad de Ushuaia realizó durante el 7 de junio, día del periodista, la segunda jornada de trabajo en la realización de un mural en la fachada del edificio de Radio Nacional en la ciudad.
El Cispren de Interior y Capital expresó su rechazo a la gestión "macrista".
Invitamos a colegas de otros medios a que nos brinden su definición de periodismo.
Invitamos a colegas de otros medios a que nos brinden su definición de periodismo.
"El periodismo y los medios, más necesarios que nunca", enfatizó la entidad en su informe semestral.
La reunión de medio año de la entidad fue realizada íntegramente a través de videoconferencias.
Uno de los manifestantes se acercó con violencia al cronista, comenzó a increparlo y le dijo que "estaban hablando cagadas".
Será emitido por el canal de televisión de la Universidad y también podrá verse online.
El canal, con 40 programas de producción local, está de festejo. "Es una empresa en constante movimiento", destacó el director, José Aiassa.
El empresario estaba cerca de cumplir 80 años. Era tataranieto del ex presidente de la Nación entre 1862 y 1868.
La iniciativa surgió de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas y consiste en el mensaje "Al virus lo frenamos entre todos".
Anularía la prisión preventiva de los acusados. Fue firmado por cinco senadoras cercanas a Cristina Kirchner.
La primera red federal de sitios de noticias locales de último momento termina el año dentro de los diez medios digitales más leídos de la Argentina.
La entrevista fue en el marco de la ley de emergencia que se debatió en Diputados. El clima se tensó cuando Pablo Duggan le dijo que Cambiemos "dejó el país hecho pelota".
El reconocido comunicador ushuaiense ya se integró al equipo presidencial, que lidera Juan Pablo Biondi, Pancho Meritello y Claudio Ambrosin.
El presidente electo reaccionó por una publicación de Hugo Alconada Mon.
Este lunes a las 19 se estrena escenografía, en un repaso por un cuarto de siglo de la señal, acompañando al deporte cordobés.