Vía Guaymallén
“Batos”, la banda mendocina que se presenta este fin de semana en el Le Parc
En el show se presentarán su primer trabajo discográfico y adelantos de sus nuevos proyectos.
En el show se presentarán su primer trabajo discográfico y adelantos de sus nuevos proyectos.
Será el 18 de septiembre y tendrá la participación de cantantes de la ciudad, como Josefina Arenas. Es el primer evento masivo tras la pandemia de coronavirus.
En su último disco, la cantante norteamericana y ganadora de seis Grammys, hizo su versión de la canción “Gracias a la Vida”, popularizada por Mercedes Sosa. El hecho de que Kacey se inspire en la canción de Mercedes significa que la cultura y música argentina sigue viva y latente en el mundo.
La sala es parte del servicio de los jardines maternales de la comuna. Los niños son derivados por profesionales.
Este sábado con capacidad limitada se desarrollará una presentación de conjuntos en la capital provincial como parte de los festejos por el Día del Chamamé.
Se trata de una mezcla de cumbia y pop, que representa un nuevo himno del empoderamiento femenino.
Llegó a la villa serrana un interesante ciclo de rock y blues local.
En una entrevista distendida, por Radio Mitre Ushuaia, Julieta Ontivero y Leo Viturro, integrantes del dúo infantil “Sin Cordones”, contaron su historia, su presente y sus nuevos desafíos.
El trapero de General Rodríguez lanzó “Me re sirve”, canción que gabró en la provincia sanjuanina, cuando terminó detenido.
El Rey del Mambo se presenta en el Club Bomberos, uno de los templos de la música popular.
Se trata del segundo álbum de estudio del cantante y compositor cordobés.
Otro de los eventos importantes en agenda son el “Summerfest 2021″ y el “Triller Fight Club”.
Fortissimo tiene la iniciativa de mejorar la postura de músicos basándose en los instrumentos que se utilice y de esta manera lograr mejorar sus hábitos saludables.
El concierto de Elías junto a Jorge Rojas se realizó este sábado en Sala Lavardén.
El personaje del momento viene de una exitosa gira por Europa, México y Estados Unidos.
Los músicos mendocinos se conocieron de manera virtual y lograron armar un disco con esta modalidad.
El 19 de septiembre se festeja el Día Nacional del Chamamé en conmemoración a Mario del Tránsito Cocomarola, quien falleció ese día en 1974.
Desde los reconocimientos que obtuvo luego de su fallecimiento hasta su artista musical favorito. Estas son algunas de las curiosidades sobre la vida y obra de la cantante de cumbia.
La banda estará el 20 de septiembre tocando en el Balneario municipal. Las anticipadas ya están a la venta a $1.200.
La presentación será el viernes 10 en Espacio Quality. Vía Córdoba habló con Daniel Tapia, vocalista de la banda.
Se trata del ciclo musical “Ensayos en el café”, propuesto por la Municipalidad de Guaymallén para permitir una mirada interna del proceso creativo de algunos artistas locales.
Se trata del nuevo ciclo “Música en clave de café” que se desarrollará todos los viernes, a las 11, en el hall del Teatro Oficial Juan de Vera.
Elías volvió al escenario junto a Jorge Rojas.
La exposición se realizó en el marco de la declaración sobre el patrimonio inmaterial como herramienta para el desarrollo turístico sustentable.
Los talleres están destinados a niños, jóvenes y adultos, a cargo de profesores especializados.
El proyecto solista del artista mendocino se presenta este jueves a las 21 con una propuesta diferente acompañado de excelentes músicos.
Santiago Morán (Muzza) lanzó su primer trabajo profesional en la música.
Suma Paciencia, la banda de reggae de Concepción del Uruguay lanzó un nuevo sencillo “Gente Como tu” que se puede ver en distintas plataformas como Youtube y Spotify.
Se realizó este domingo en el polideportivo municipal “Fitti Kruse” de la localidad, de 14 a 20 horas.
El cordobés fue votado para continuar en el programa y lo llenar de elogios por su interpretación.
Con dos noches de show el artista recorrió bodegas de la provincia, conoció a sus fans y se llevó un increíble regalo de un artista mendocino.
Tras un receso de un año, vuelve el Jazz a Corrientes, con la presentación de artistas destacados de la región y de trascendencia nacional.
El espacio de la provincia lanza el ciclo “MUG x Broda x Lacast”, que propone un cruce entre las artes musicales, visuales y gráficas,
El músico fue detenido por causar “disturbios en la vía pública” junto a cuatro amigos. Pasó ocho horas preso.
Se trata de Hugo Flores, vocalista de la famosa banda de cuarteto. Fue aprehendido junto a cuatro amigos, cuando circulaba fuera del horario permitido.
Agotó entradas para el 26 de agosto en el Teatro del Fuerte y agregó una nueva cita con su público el próximo 27 de este mes.
La rosarina cumple 21 años este miércoles y tiene muchas razones para celebrar.
Se conocieron antes de que se formara la banda y estuvieron juntos 57 años.
Hace 26 años, Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood llegaron por primera vez al país.
Falleció a los 80 años en Londres.
Luego de que le diagnosticaran escoliosis idiopática vivió en la calle por muchos años. Después de casi morir por un disparo en la cabeza el joven decidió transmitir su mensaje de superación mediante la música.
Daniela Calderón es cantautora y guitarrista que interpreta canciones de folclore cuyano con una perspectiva diferente.
Los músicos recorrieron diferentes puntos de la provincia. Brindaron charlas para músicos independientes y tocaron los más famosos temas de la banda.
El cantante de Colonia Tirolesa pasó a una nueva ronda y promete ser uno de los finalistas.
El cantante de reggaetón lanzó el material, que cuenta con colaboraciones estelares.
El grupo de malambo se presenta en Espacio Quality el próximo 26, y antes del show hablaron con Vía Córdoba.
El cantante oriundo de Colonia Tirolesa continúa en competencia, y muchos se arriesgan a tildarlo de finalista.