Vía Jujuy
“La pandemia evidenció el rol notable de la industria”, ponderó Rossetto
El funcionario provincial valoró que en Jujuy la actividad es generadora de puestos de trabajo genuino.
El funcionario provincial valoró que en Jujuy la actividad es generadora de puestos de trabajo genuino.
Gustavo Melella respondió a las declaraciones del precandidato a diputado nacional de Juntos Ricardo López Murphy, quien criticó a la industria fueguina y calificó como “perverso” el subrégimen de Promoción Industrial.
Atraída por la seguridad jurídica y la previsibilidad, una firma local ya invierte en el vecino país.
El gobernador sostuvo que se registra un “crecimiento importante” del sector industrial en lo que va de 2021.
El actual vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones, y ex gobernador, Hugo Passalacqua, acompañado del pre-candidato a Diputado Nacional del Frente Renovador, Fernando Meza fueron quienes se hicieron presentes para observar la nueva empresa y recorrerla.
La metalmecánica y las automotrices lideran la recuperación. No obstante, el sector mostró una caída del 2,2% respeto de junio.
La CGT San Lorenzo se declaró en estado de alerta y movilización por el conflicto en Puerto General San Martín.
Este dinero que el Municipio ya recibió se destinará a obras de pavimentación e iluminación.
El Fondo de Cultura y Turismo es una ayuda económica que el Gobierno bonaerense envía a los municipios para subsanar los efectos de la pandemia de los sectores que lo componen.
Estará presente en la Empresa Molinos Tres Arroyos, Trafer, Editorial Caravana y el Parque Industrial donde hará importantes anuncios.
“Cabañas Las Dinas Chacinados” establecerá una nueva planta de producción de jamón crudo en la ciudad.
Si bien no es una problemática que afecte de manera considerable a los empresarios locales, Hugo Goransky afirmó que es necesario actualizar la normativa.
El ministro de Producción, Daniel Costamagna, habló con su par nacional Matías Kulfas tras el anuncio de la empresa.
Con el foco puesto en la industria del litio, se proyecta trabajar toda la cadena de valor.
“No se puede producir pensando que esto se cierra”, argumentan desde el Soepu en Puerto General San Martín.
Será para la instalación de una planta de elaboración de productos lácteos para exportar a cargo de la Cooperativa Agropecuaria.
La actividad fabril aumentó 10,5% contra mayo y la construcción avanzó 6,8%. Ambas actividades cerraron el primer semestre con fuertes alzas.
Bajó 2,2% en comparación con el mes anterior, pero subió 18,9% en relación a mayo de 2020. Cómo se movió cada sector.
Así lo afirmó el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Hugo Goransky
Siete nuevos lotes del Parque Industrial fueron vendidos a empresas que realizan servicios para la industria y al agro.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación abrió la convocatoria para fortalecer y reactivar la actividad productiva.
El mismo fue presentado por concejales de la localidad ante la Cámara de Diputados. Uno de los principales objetivos es lograr mayor seguridad laboral.
La candidata indicó que “la decisión de participar de la política es una de las más difíciles” que le tocó tomar.
Desde el sindicato advirtieron que los titulares de la firma están haciendo trabajar en su lugar a personal no preparado, lo que supone un riesgo.
Con una inversión de 460 millones de pesos, dentro de un año la obra deberá esta terminada y el predio operando.
Los datos corresponden a abril de 2021, comparados con el mismo mes del año pasado.
Las llevan a cabo ACDICAR, CENTEC Rafaela, con el apoyo de la Municipalidad y la Provincia.
El detalle de lo que podrá recibir cada empresa, la tasa de interés y los plazos de devolución.
Además de observar el comienzo de la zafra azucarera, Herrera Ahuad visitó los galpones de producción de alcohol y remarcó la importancia de la misma en este contexto de pandemia.
El mismo tuvo como fin el intercambio de ideas y propuestas sobre el modelo industrial comercial en el que se trabaja en la provincia.
También avanza el proyecto de creación de una Cámara de Industrias ladrilleras en la provincia de Misiones.
Se trataron diversos temas referidos a la educación y la proyección laboral a aplicarse en nuestro distrito.
Más de la mitad de las empresas encuestadas mejoraron su situación particular respecto del 2020 y el 18,6% dijo estar peor que un año atrás. Siete de cada 10 empresas tuvo que dispensar personal por la situación epidemiológica. Se crearon 200 puestos de trabajo en un año.
El sobre se abrió en la mañana de este miércoles, con la presencia del ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna. “Es la inversión más importante en áreas industriales de los últimos 30 años”, dijo el intendente Luis Castellano.
En el encuentro virtual se puso en conocimiento sobre los planes de financiación destinados a impulsar las actividades industriales de la zona de Eldorado.
El modelo comenzará a fabricarse en octubre y las unidades serán enviadas a Brasil.
La Central ya entrega energía a todo el país. Sufrió una parada programada por trabajos de inspección y mantenimiento preventivos.
Hay 600 mil unidades que llevan el sello de “Hecho en Córdoba”, una iniciativa que busca promover el consumo de productos cordobeses .
Fue del 64,5%. La base de comparación es baja por el confinamiento del año pasado. Pero diez de los doce sectores analizados ya están por encima de los registros de 2019.
Esto se logró tras meses de colaboración de la Municipalidad de Fontana con el gobierno provincial y el senador nacional Antonio Rodas.
En el mismo se trataron diversos temas relacionados con el desarrollo de la industria en la Provincia.
Más minería equivale a más oportunidades de crecimiento, afirma la Cámara Minera de Jujuy.
Los dos sectores registraron un fuerte salto de actividad en el primer trimestre.
La implementación del Plan le permitirá a Tierra del Fuego volver a producir notebooks.
Un informe de las pymes industriales de CAME mostró un crecimiento del 13% respecto a marzo 2020, pero empresarios sostienen que no marca una recuperación.
Tendrán exención total de Ingresos Brutos las empresas que presenten proyectos de inversión, innovación, creación de empleo. Los detalles.
En febrero se registró un incremento interanual del 5,6% en el sector manufacturero.