Vía San Luis
Los alumnos de la Escuela Nº 77 Maestros Puntanos disfrutan y aprenden del Telescopio Remoto
Las actividades que realizaron los alumnos fueron muy originales. Una comunidad de 800 alumnos.
Las actividades que realizaron los alumnos fueron muy originales. Una comunidad de 800 alumnos.
Desigualdades, irregularidades, metodologías de trabajo, inaccesibilidad en las plataformas, son algunas de las reflexión planteadas por los educadores de nivel superior. Envían una carta abierta al Gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet.
Según indicaron desde el Ministerio de Educación, "Tucumán se encuentra en la zona roja del semáforo".
Unos 100 chicos se reunieron al aire libre en un polideportivo de Parque Patricios.
El rector de la UNC asegura que no ve un pronto retorno, dado el momento de la pandemia.
Asó lo confirmó el gobernador Gustavo Bordet; Entendemos que ni bien estén dadas las condiciones para volver a clases estaríamos avalando la iniciativa", señaló al respecto.
El titular de Educación de Córdoba califica de "impensable" el regreso de las clases en este momento.
Para la DGE es inviable por la situación epidemiológica que está atravesando Mendoza.
Reunión entre el ministro de Infraestructura y una funcionaria universitaria.
Serán gratuitos y las capacitaciones se dictarán a través de la plataforma virtual Google Meet.
Fue denunciada y le iniciaron un sumario interno. Amplio repudio de organizaciones de derechos humanos.
Las profesionales de la educación visitaron de una forma particular a sus alumnos en Campo Los Andes, Tunuyán.
El equipamiento informático (computadoras, notebooks y otros dispositivos) estarán a disposición en las seis facultades, dos escuelas y rectorado.
Los participantes deben reflejar sus paisajes, tradiciones, cultura y la idiosincrasia del lugar.
Este parámetro será debatido este miércoles en otra reunión virtual de funcionarios de Salud y Educación de la Nación y de todas las provincias.
Lo convoca el gremio Suoem, en reclamo por errores en la liquidación de haberes.
La vuelta a clases parte de la necesidad de comenzar a re-vincular a los alumnos, y ofrecer, bajo garantías de seguridad e higiene, la posibilidad de tener clases presenciales a los estudiantes determinados como grupos prioritarios.
Para las asignaturas: Instituciones del Derecho y Taller Operación de PC.
Se podrá en ver en vivo del 9 al 30 de octubre por el canal de Youtube del Centro Cultural de la Universidad.
Fuentes del Ministerio de Educación de la provincia aseguran que la circulación comunitaria del coronavirus dificulta el regreso de los estudiantes a las aulas.
El titular de Uepc asegura que no están dadas las condiciones para reabrir las escuelas.
La idea consiste en "plantear pequeñas aperturas en distritos del interior donde están con pocos casos".
Un estudio del Ministerio indica que los docentes de las escuelas rurales vive en general cerca.
La Provincia considera factible rehabilitar las clases presenciales donde se pueda crear una "burbuja comunitaria".
La DGE informó que en agosto 21.214 estudiantes de nivel secundario aprobaron los espacios pendientes de aprobación y equivalencia.
Tendrá una superficie de 4.000 metros cuadrados. El presupuesto oficial supera los 315 millones de pesos y el plazo de obra es de 14 meses.
Dicen que algunos llevan casi un año esperando el diploma, lo que les complica la situación laboral.
El Partido Demócrata cuestiona los argumentos del gobernador Rodolfo Suarez para frenar la reforma educativa.
El evento estará disponible hasta el viernes 10 de octubre.
El gobernador de San Luis dió comienzo al regreso de la presencialidad en las aulas de doce establecimientos escolares rurales.
Es como contraprestación de los jardines privados por la ayuda económica que implementó el Municipio.
Así lo afirmó la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.
Sebastián Henríquez, secretario general del gremio docente, celebró la medida del Gobierno, pero insistió en la discusión de paritarias salariales y no salariales. El jueves habrá nuevo caravanazo.
Fernán Quirós la calificó como "una política sanitaria" para que las familias adquieran habilidades, competencias y conocimientos.
Los proyectos son de 9 escuelas técnicas de la provincia de San Luis.
El Ministerio de Educación emitió la Resolución N° 182, que fija los criterios de evaluación, acreditación y promoción del ciclo lectivo 2020.
La gran ganadora fue la Escuela de Comercio 19, quien se llevó el premio mayor.
El Gobernador esperará a que pase la elección del SUTE. Hubo fuertes críticas al borrador y le hicieron cambios.
Lo señaló el ministro de Educación Francisco Gordillo.
Casi la mitad, 23, lo hicieron en el contexto de pandemia. Desde el comienzo del programa, terminaron la secundaria más de 250 rafaelinos.
Paula finalizó segundo año con promedio 10 en el Instituto Superior Adventista. Fue la ganadora de una beca por $35.000 del Concurso Mejor Promedio 2019 de Misiones Online.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, considera fundamental su aprobación para el desarrollo de estrategias educativas.
La rectora Alia Boheren prorrogó la suspensión de actividades presenciales y plazos administrativos vigentes en el ámbito de la institución hasta el 31 de diciembre inclusive. Rige hasta el fin de la emergencia sanitaria y epidemiológica en Misiones.
Desde el 1 de Octubre los estudiantes pueden anotarse en todas las carreras de grado de la institución educativa. Aún no se sabe cómo será la modalidad de cursada en 2021.
Están disponibles para ser utilizados por docentes y estudiantes. La Agenda virtual superó las 22 mil visualizaciones.
Está a cargo de la Fundación "Centro de Estudio de Género" y que tiene como destinatario a los agentes y funcionarios de la administración pública.
El aporte lo realizó la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación del Nación.