Vía Oberá
En dos semanas 16 comercios de Oberá cerraron producto de la pandemia
Desde la municipalidad admitieron que preocupa la caída de la recaudación.
Desde la municipalidad admitieron que preocupa la caída de la recaudación.
Estarán habilitados a circular trabajadores de actividades esenciales. El anterior permiso caduca.
Se trata de un adolescente de 13 años que falleció este sábado.
La víctima es un anciano que padecía comorbilidades y estaba internado desde principios de mayo.
La tarea de desinfección se realizará en el puesta sanitario ubicado en Ruta 5. Se solicita a las personas que lleguen desde otras ciudades a traer productos para Santa Rosa, que antes del ingreso a esta ciudad pasen por el puesto sanitario para realizar la desinfección correspondiente.
Estas acciones se extenderán a diversas zonas del Partido en articulación con los comités de crisis barriales.
Se emprendieron nuevas medidas de vigilancia y ampliación diagnóstica de Covid-19 en barrio Los Gigantes y en la sede de la organización Ammar.
Di Giglio precisó que "el día martes será informado con el nuevo decreto que realizará el Gobierno de la Provincia, las nuevas actividades habilitadas, hasta ese momento debemos continuar de la misma manera".
Además se aplicó una restricción territorial para todo tipo de transporte hasta Uspallata.
El intendente desalentó la posible llegada de visitantes "para evitar situaciones inconvenientes".
El Sub Director de Deportes de la provincia ofreció a Mendoza como sede para recibir a la Liga Profesional.
Lo propuso la Municipalidad de Capital y habilitaría la apertura de restaurantes, bares y confiterías.
Este sábado la localidad estará celebrando con shows y relatos virtuales.
Despidieron con dolor a Alicia Pecotche, la mujer que estaba internada en General Roca y falleció por COVID-19.
El Municipio agregó una franja horaria durante la tarde. Mientras los domingos se mantiene la habilitación solo para adultos mayores y niños.
Fue establecido por decreto municipal y será depositado hoy.
En el marco de la flexibilización de la actividad se desinfectan locales y se realizan recomendaciones de prevención.
Mónica Urquiza, resaltó el operativo que se llevó adelante con personal de la Cámara y que contó con el asesoramiento de especialistas en seguridad e higiene en conjunto con los integrantes del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia por el COVID - 19.
Se llevará a cabo el próximo 27 de mayo en la puerta de los nosocomios y Centros de Salud provinciales.
Ambas localidades seguirán con las medidas restrictivas como medidas de prevención para mitigar posibles contagios de COVID-19.
La decisión fue publicada en el Boletin Oficial de este viernes.
Había llegado el sábado pasado desde la cárcel de Devoto. Además, otro infectado en la ciudad que tiene relación con el Parque Eólico.
La secretaria de Gobierno, Mónica González usó su cuenta en Facebook para lamentar el poco uso del elemento de seguridad. “Es faltarle el respeto a los qué si están cumpliendo”, escribió.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, advirtió además que "el nivel de permisos entregados es demasiado alto".
No se registraron víctimas fatales en las últimas horas. El total de COVID-19 en la provincia chaqueña alcanza los 701 casos positivos y 38 muertes.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.291 muestras.
Los testeos se realizan a personal municipal que estuvo afectado a tareas esenciales durante la cuarentena por el coronavirus.
Fue detectado en el control sanitario del límite interprovincial de Pampa Blanca.
Es un programa de testeos rápidos para determinar si hay circulación de Covid-19.
Estos nuevos espacios sumarán 1400 camas. Allí también se realizarán testeos.
Se trata de vecinos que mantuvieron algún tipo de contacto. Sin embargo, otros cinco aún se encuentran a la espera de los kits de testeos.
Representantes del sector se reunieron con el Gobernador el lunes y esperan medidas para alivianar la situación actual.
La Municipalidad de Luján lo propuso y sería solo para turistas mendocinos.
El objetivo es acompañar a los vecinos en la incorporación de nuevos hábitos de cuidado de la salud.
Con una ceremonia en el cementerio de San Carlos, la comunidad de las islas y personal militar británico recordaron el Día del Desembarco.
Se trata de un tomógrafo por biompedancia destinado a pacientes críticos de Covid-19.
Así fue comunicado por el Municipio días después de que se levantara el cordón sanitario dispuesto en la zona. Los detalles en esta nota.
Se desestimaron 24 pacientes que estaban en estudio en la localidad rionegrina.
Durante esta semana se entregarán alimentos y kits de higiene a los jubilados en distintos puntos del departamento.
El gobernador de Chaco dijo que no se volverá atrás en la cuarentena, el intendente de la capital chaqueña quiere volver a la fase uno.
Ejercicios de estiramiento y asesoramiento en coaching, son algunas de las actividades que se llevan a delante para que el personal destinado a la emergencia sanitaria pueda relajarse y prepararse.
La medida pretende anticipar posibles contagios. Con quiénes contactarse en Villa Carlos Paz.
Un porcentaje importante de ese dinero fue para alimentos destinados al área de Políticas Sociales y elementos para uso de trabajadores municipales.
La Cámara sesionará un amplio temario con diversidad de proyectos, declaraciones de interés y varios despachos de comisión, desde las 10 horas de este jueves.
Se trata de Transportes Almafuerte que desde su taller desarrollaron una cabina sanitizante y generó un protocolo propio para el tránsito de empleados y clientes.
Son familiares y pacientes de la profesional que contrajo coronavirus en San Juan y siguió con su vida normal.
El tiempo de duplicación de casos ahora se producen cada 42 días.