Comienzan a sentirse en Tandil las elecciones legislativas 2021 del próximo 14 de noviembre. Es por eso que los partidos políticos comienzan a mostrar sus propuestas, y el Frente de Todos las mostrará a partir del 29 de octubre.
Liderado por el candidato a concejal Darío Méndez, el Frente de Todos de Tandil divulgó cuáles serán sus pilares de cara a los comicios que se darán en los próximos días, en donde se escogerán los próximos concejales y consejeros escolares de la ciudad.
//Mirá también: Elecciones 2021 en Tandil: candidatos presentaron propuestas para acompañar a niños y adolescentes
Bajo el lema “Tandil te quiero tanto”, el Frente de Todos impulsa cuatro iniciativas centrales. “La ciudad necesita propuestas legislativas que apunten a garantizar derechos y solucionar los problemas que más escuchamos cada vez que dialogamos con vecinos y vecinas”, enfatizó Méndez, actual jefe Regional de la Anses.
Producción y Empleo en Tandil:
Desde el Frente de Todos de Tandil consideran que la desigualdad social la podrán combatir a través de proyectos que articulen el sector público y privado, y reconocen que la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales de la ciudad es un espacio clave para la atracción de empresas extranjeras que podrían radicarse en la comuna. Entre los puntos que se destacan, están los siguientes:
- Creación de la Agencia Local de Inversiones, con el objetivo de facilitar la radicación de nuevas industrias en Tandil.
 - Programa de Acompañamiento a Promotores y Promotoras del Desarrollo local: fortalecer las asociaciones privadas, como los clusters queseros, cerveceros y porcino, entre otros.
 - Mercado Municipal de Productores Locales: espacio para la producción agroalimentaria local que beneficie a productores y consumidores.
 - Creación de un Polo Industrial Oleaginoso y un Frigorífico Municipal para el pequeño productor bovino, ovino, porcino y aviar.
 
//Mirá también: Día de la Lealtad Peronista: así fueron los festejos en Tandil
Desarrollo Territorial, Hábitat, Obras Públicas y Localidades Rurales:
- Generar un Fondo Municipal de Vivienda.
 - Programa Municipal de Lotes con Servicios y también adquirir macizos de tierra en área urbana y en áreas complementarias a través de convenios urbanísticos con privados para incorporarlos al Banco de Tierras.
 - Puesta en funcionamiento de una Inmobiliaria Municipal.
 - Corredor vial y de espacios verdes en Villa Italia.
 - Crear un boleto combinado universal, ágil y ampliar el sistema SUMO a docentes, auxiliares y no docentes del sistema educativo.
 - Programa de bicisendas y creación de una escuela de educación vial.
 
Ciudad Saludable y Sustentable:
- Reordenamiento del sistema de salud público municipal.
 - Crear el Programa Municipal del Deporte.
 - Construir un Polideportivo Cubierto Municipal que incluya una pista de atletismo de tartán.
 - Sistema de gestión de residuos sólidos urbanos y sancionar la ordenanza de separación en origen y recolección diferenciada y la de financiamiento de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar).
 
Inclusión, Integración y Equidad Social:
- Compra de unidades de transporte para dar respuesta a las necesidades de traslado de alumnos, alumnas y docentes.
 - Crear el Observatorio Municipal de Situaciones de Vulnerabilidad en las Escuelas.
 - Ampliar hasta los 17 años la cobertura de la colonia de verano municipal.
 - Garantizar la implementación de la ley de cupo laboral trans.
 - Modificar el reglamento interno del Concejo Deliberante de Tandil para incorporar la licencia por nacimiento, adopción y tratamiento de fertilización asistida para las y los concejales.
 - Crear la Guardia Urbana Municipal.
 - Creación del Juzgado del fuero federal, el Contencioso Administrativo y una Sala de la Cámara de Apelaciones, con miras a la creación del departamento judicial en Tandil.
 - Polo Local de Adultos Mayores, un espacio que incluirá un nuevo geriátrico público de calidad y un Centro de Esparcimiento Social y Cultural.
 



































