Santa Fe abre capacitación virtual y presencial para urgencias en salud mental

El proceso intensivo apunta a mejorar la prevención y el abordaje en todos los niveles del sistema público.

Celina Pochettino dijo que la pandemia es una “oportunidad histórica” para resolver un problema histórico de atención a pacientes.
Celina Pochettino dijo que la pandemia es una “oportunidad histórica” para resolver un problema histórico de atención a pacientes.

El Gobierno de Santa Fe anunció el inicio de un proceso intensivo de capacitación sobre urgencias en salud mental. El programa abrió la inscripción para su desarrollo virtual y presencial durante 2022 y está dirigido al personal de los tres niveles de complejidad del sistema público en la provincia.

La primera jornada se llevó a cabo el último martes con la participación de 800 personas. Doscientas de ellas participaron por videoconferencia en la primera parte de un cursado a distancia de 40 horas de duración.

Fuentes de la cartera sanitaria destacaron que la capacitación se enfoca en el manejo de situaciones de urgencia y crisis subjetivas. Así apuntan a resolver una disparidad de larga data en el desarrollo de las prácticas hospitalarias sobre un aspecto “transversal y clave en el proceso de atención y cuidado” de pacientes.

La directora provincial de Salud Mental, Celina Pochettino, remarcó que la pandemia de coronavirus puso a todos los sistema de salud del mundo frente a una situación de “vulnerabilidad grave”. En el caso de Santa Fe, agregó que también se da la “oportunidad histórica” de implementar una “política urgente” para tratar los problemas específicos del área en la que se especializa.

“Es necesario dimensionar lo psicosocial en un sentido amplio”, comentó la funcionaria. De esta forma aludió a cuestiones que se agudizaron frente a la propagación del COVID-19 como los duelos, las crisis subjetiva y el consumo problemático de sustancias. De la misma forma insistió en la necesidad de cuidar la salud mental del personal sanitario.

La capacitación tiene inscripción abierta a través de la página del Gobierno de Santa Fe. Según el Ejecutivo, el curso es una de las herramientas diseñadas para transformar el modelo asistencial en cumplimiento de las leyes nacionales y provinciales sobre la materia.