Este sábado de 11 a 19 en el Parque de las Naciones, de la capital puntana, la Feria de Pequeños y Medianos Productores se hará la última presentación del año.
María Eugenia Cantaloube, jefa del Programa Industria y Agroindustria, explicó que las demás ferias "fueron un éxito: no sólo hubo un crecimiento notorio en la cantidad de productores que participan sino que se fue mejorando la calidad y los precios, así lo manifiestan los visitantes por eso estamos muy contentos".
En esta ultima edición del 2018, está como novedad la incorporación de más de 50 nuevos productores: "Los ayudamos a desarrollarse y ahora se suman a la cartera de productores que ya tenemos. Habrá, como es costumbre, un paseo de artesanos, zona de recreación y una peña con artistas para que disfrute toda la familia", confirmó la funcionaria a Agencia de Noticias San Luis.
Luego hizo hincapié en que: "La idea es que las familias vayan y se queden, que accedan a comprar productos locales y a muy buen precio, pasear, disfrutar de los bailes, concursos y sorteos de los números musicales y del patio gastronómico, ya que va ser la última feria del año, 'pensamos tirar la casa por la ventana'"

Sobre la repercusión que ha tenido la feria en los productores, Cantaloube dijo: "Hay quienes en dos horas y media venden todo lo que han producido y debieron aumentarla. Como siempre decimos, la Feria es una vidriera: el resultado de todo el trabajo mensual de un equipo en este espacio gratuito que brinda el Estado provincial".
Finalmente, se refirió a las metas proyectadas para el 2019 desde la cartera productiva: "La idea es armar un cronograma más asiduo, acompañando a los productores a seguir creciendo. Al principio podíamos hacerlo cada un mes, ahora cada quince días, y si se pueden hacer ferias itinerantes y fijas ahí estaremos", concluyó.